FUNCIONARIOS. RAJOY: EL GOBIERNO NO DARA MARCHA ATRAS AUNQUE HAYA HUELGA GENERAL
- Considera "desmesurado" plantear un paro general y confía en que "la responsabilidad y la sensatez acaben imponiéndse"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de congelar el sueldo a los funcionarios, aun en el caso de que los sindicatos convoquen huelga general.
"Ya en el mes de julio tomamos esta decisión, que la ponderamos, la valoramos, que creíamos y seguimos creyendo que es necesaria para tener un presupuesto razonable de cara al año 97; se la comunicamos en su día a los sindicatos y no vamos a ambiar de criterio, aunque haya huelga general, que yo espero que al final la responsabilidad y sensatez acabe imponiéndose y que por tanto no haya huelga general", dijo el ministro a la Ser.
Respecto a la marcha atrás dada por el Gobierno en el caso de la minería, tras las movilizaciones de los trabajadores, Rajoy dijo que son "cosas distintas". "Yo tengo la tesis, que intentaré aplicar mientras asuma alguna responsabilidad política, y creo que es la buena, de ponderar mucho las cosas antes de tomar na decisión, pero una vez tomada una decisión, mantenerla, sobre todo cuando uno está convencido de que es así y que es buena para los intereses generales".
Mariano Rajoy explicó que en el Presupuesto para 1997 todas las partidas bajan o se congelan respecto al año anterior. "Solamente la partida de Sanidad, la partida de pensiones y la partida de transferencias a entes territoriales experimentan una subida", agregó. "Es un Presupuesto muy duro, muy austero, en el que se piden esfuerzos a mucha gente,y yo creo que merece la pena en aras a la defensa de esos intereses generales".
También recordó el titular de Administraciones Públicas que la congelación salarial se produjo por última vez en 1994, "pero en aquella ocasión teniamos un presupuesto que experimentaba un ascenso de 11,8 puntos, es decir, que era una medida absolutamente aislada, mientras que en esta ocasión no es una medida aislada, sino que es una medida que se adopta en un contexto de un presupuesto rígido, como los que se han adoptadoen toda Europa, y por lo tanto este año todos debemos hacer un esfuerzo, y los funcionarios también".
Agregó que los problemas de los empleados públicos no se limitan a las remuneraciones, sino que hay otras muchas cuestiones que negociar con los sindicatos, "y yo aprovecho para volver a invitarles una vez más para seguir dialogando sobre estos temas. Creo que en este momento hablar de una huelga general de funcionarios por la congelación de sus salarios para el año 1997 a mí personalmente me parece u poco desmesurado".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
CAA