Investigación
Fundación Amancio Ortega dona 11,24 millones al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
- Se destinarán a "tratamientos avanzados para impulsar la innovación científica y el bienestar de las personas con lesiones medulares"
      
    El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Hospital Nacional de Parapléjicos, centro de referencia en España para atención y rehabilitación de lesionados medulares complejos, recibirá de la Fundación Amancio Ortega una donación de 11,4 millones de euros, que se destinarán a "liderar innovaciones" y establecer estándares en "tratamientos avanzados para impulsar el futuro de la medicina, la innovación científica y el bienestar de las personas con lesiones medulares".
La Fundación Amancio Ortega y la Junta de Castilla-La Mancha firmaron hoy lunes un acuerdo de colaboración para "financiar diez proyectos del Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) de Toledo, centro nacional de referencia para el tratamiento de lesiones medulares complejas", informó la entidad gallega en un comunicado.
Destacan "la adquisición de equipos de vanguardia para tratamiento y rehabilitación (sistemas robotizados)", planes de alta formación para profesionales, "nuevas unidades para investigación científica y el desarrollo de un programa de rehabilitación intensivo y personalizado para mejorar la función de la mano en pacientes tetrapléjicos mediante técnicas de estimulación cerebral", indicó.
La implementación de estos avances permitirá al hospital "mantenerse en la vanguardia de la atención a pacientes, impulsar el futuro de la medicina, la innovación científica y el bienestar de las personas con lesiones medulares", explicó la fundación, que "desarrolla proyectos en los ámbitos de la educación y el bienestar social, a través de la colaboración con instituciones públicas y entidades consolidadas en la atención a personas y colectivos vulnerables". En los últimos años, ha impulsado iniciativas como "la creación del Centro de Rehabilitación Neurológica con la Fundación Nipace en Guadalajara, además de múltiples programas de apoyo sanitario y tecnológico en toda España".
En el acto de la firma, celebrado en la sede de la Fundación en A Coruña, estuvieron presentes el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page Sánchez, y la presidenta de la fundación, Flora Pérez Marcote.
QUIRÓFANO INTEGRADO
Una parte de ese fondo se destinará a "un quirófano integrado de altísima tecnología", detalló el presidente regional: "Creo que muestras de generosidad como estas son dignas de alabanza. Ya las hemos tenido en el pasado con la misma fundación".
"Entre los numerosos hitos del Hospital Nacional de Parapléjicos destaca la instalación de los primeros marcapasos diafragmáticos y la realización de las primeras operaciones de la mano tetrapléjica; la creación de la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida o la puesta en marcha de avanzadas tecnologías para la rehabilitación, como el sistema robótico Lokomat, los exoesqueletos o el uso de la realidad virtual, además de la Unidad de Salud Mental", añadió la fundación.
El HNP es "un centro de vanguardia en el ámbito de la atención integral a personas con lesiones medulares, reconocido a nivel nacional por su dedicación especializada y su enfoque innovador". En sus más de 50 años de trayectoria, el centro "ha incorporado numerosos avances científicos y tecnológicos para adaptarse a las necesidades cambiantes de sus pacientes, hecho que ha llevado al hospital a ser "el principal referente en la atención a lesionados medulares complejos en España".
Durante su más de medio siglo de actividad, bajo el concepto de rehabilitación integral acuñado por Luwding Guttman, un equipo multidisciplinar en constante formación ha atendido a más de 35.000 personas con lesión medular.
Según la resolución, publicada hoy lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), la aportación se realiza bajo la condición de "su afectación a la finalidad de adquisición de los bienes y ejecución de los proyectos referidos". A estos efectos, el Sescam "tramitará y formalizará los correspondientes contratos, de acuerdo con la normativa de aplicación, con objeto de destinar el importe de la donación a la finalidad expuesta", según informó el Gobierno de Castilla-La Mancha.
(SERVIMEDIA)
              03 Nov 2025
            EDU/clc
    
