Discapacidad

La Fundación CNSE lanza una web en lengua de signos para promover el uso responsable de los videojuegos entre menores sordos

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación CNSE para la Supresión de las Barreras de Comunicación presenta una página web accesible en lengua de signos dirigida a fomentar un uso responsable de los videojuegos entre niñas, niños y adolescentes sordos, según informó la entidad.

Desde la fundación señalan que los videojuegos forman parte habitual del ocio y el aprendizaje en la infancia y la adolescencia, aunque un uso excesivo puede derivar en conflictos familiares, aislamiento o incluso adicción. Con esta iniciativa, la organización quiere alertar sobre los riesgos del consumo desmedido y la necesidad de acompañar a las familias en la educación digital de sus hijos e hijas, apuntaron los responsables.

El proyecto, denominado ‘Jugando con cabeza’, nace con el objetivo de ofrecer recursos accesibles que ayuden a promover hábitos saludables y prevenir situaciones de riesgo. La Fundación subraya que educar a la infancia sorda en un uso equilibrado del juego digital implica formar también a sus familias para comprender esta realidad, explicó la institución.

La web incluye estrategias de prevención, ejemplos de situaciones cotidianas para facilitar la comprensión, un test de autoevaluación sobre el uso de videojuegos y enlaces a servicios de ayuda y atención especializada. “Jugar puede ser saludable si aprendemos a hacerlo con equilibrio”, destacaron desde la Fundación, al presentar los contenidos.

El desarrollo de la plataforma cuenta con el apoyo de la Fundación “la Caixa” y Fundación ONCE. Con esta acción, la Fundación CNSE avanza en su propósito de orientar y empoderar a las familias, apostando por la educación y la accesibilidad como pilares de la prevención y el bienestar de la infancia y adolescencia sorda, concluyó la propia entidad.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2025
LSM/gja