Cofares
La Fundación Cofares celebra el segundo aniversario de su proyecto ‘Hablando con…’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Cofares ha celebrado en Madrid el segundo aniversario de “Hablando con…”, iniciativa divulgativa lanzada en 2023 para acercar a la sociedad la realidad de distintas enfermedades y poner en valor el acompañamiento sociosanitario de la farmacia comunitaria.
En colaboración con organizaciones de pacientes y profesionales sanitarios, la iniciativa divulgativa visibiliza distintas patologías y su abordaje desde la farmacia comunitaria, que desempeña un papel clave en la educación sanitaria de la población.
Eduardo Pastor, presidente de Cofares y de su Fundación, inauguró el evento destacando la relevancia de la cooperación entre farmacéuticos y organizaciones de pacientes para mejorar la calidad de vida de la población. Y durante la clausura, también a cargo de Pastor, ha puesto en valor la labor de la farmacia en la escucha y acompañamiento del paciente: “Gracias a este tipo de iniciativas conseguimos visibilizar realidades que muchas veces pasan desapercibidas y reforzamos el compromiso de los farmacéuticos con la salud y el bienestar de las personas”, añadió.
La gala contó con la asistencia de numerosos representantes que han participado en el proyecto durante el último año. En esta edición colaboraron diez entidades, entre ellas la Asociación Diabetes Madrid, la Fundación Mari Paz Jiménez Casado, Aegefys, Nadiesolo Voluntariado, Fundación CRIS Contra el Cáncer y Familias GA, y de profesionales del Hospital Ramón y Cajal. Los portavoces de las asociaciones agradecieron el impulso recibido, que ha permitido dar voz a sus necesidades y reforzar el acompañamiento al paciente y a sus familias.
Durante el acto, Zonia Casiano (Asociación Diabetes Madrid) subrayó la misión de informar y defender los derechos de las personas con diabetes. Por su parte, Mari Paz Martínez de Carvajal y Joaquín Delfín (Aegefys) resaltaron el gran impulso para visibilizar la enfermedad, e Isabel Antúnez (Nadiesolo) afirmó que estas alianzas son clave para combatir la soledad no deseada. Ana González Barroso (CRIS Contra el Cáncer) insistió en que la investigación es esencial para curar el cáncer.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2025
s/clc


