LA FUNDACION JUAN MARCH REUNE POR PRIMERA VEZ TODA LA OBRA GRAICA DE GOYA

MADRID
SERVIMEDIA

"Goya, Grabador" es la exposición que acaba de inaugurar la Fundación Juan March en su sede madrileña, que reune por primera vez toda la obra grabada del pintor aragonés, al que se le reconoce como el primer artista español que elevó las técnicas de estampación a la categoría de arte.

La muestra, que estará abierta hasta el 20 de marzo, reune un total de 228 grabados -de los cuales once son pruebas únicas y ocho pruebas de estado únicas-, correspondientesa las series de "Caprichos", "Desastres de la guerra", "Tauromaquia" y "Disparates o Proverbios". Además, se incluyen estampas religiosas y otras que no pertenecen a ninguna serie.

Entre éstas últimas figuran "El coloso", considerada como una de las obras maestras del Goya grabador, copias de cuadros de Velázquez y litografías como la "Vieja hilandera", que fue la primera realizada por el pintor y considerada la primera litografía artística española.

Las obras reunidas proceden de la colección qu posee la Fundación Juan March desde 1979 y de diversos museos e instituciones españolas.

La fundación ha editado un catálogo sobre la exposición en el que Alfonso Pérez, ex director del Museo del Prado, comenta cada uno de los grabados y que recoge trabajos de Julián Gállego, académico y profesor emérito de Historia del Arte.

Además, la fundación ha programado para los meses de enero y febrero otras actividades paralelas, como un ciclo de conciertos y conferencias. Esta exposición coincide con l inaugurada recientemente en el Museo del Prado sobre la obra de Goya.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
L