Salud mental
La Fundación Juan XXIII celebra la Semana de la Salud Mental para sensibilizar sobre el bienestar emocional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Juan XXIII celebra desde mañana, miércoles, la Semana de la Salud Mental, una iniciativa que se prolongará hasta el viernes, coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, y que busca “visibilizar la importancia del bienestar emocional” y reforzar el papel de la entidad en la prevención, acompañamiento y sensibilización social.
La organización, con más de 55 años de trayectoria en la inclusión social y laboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad psicosocial, impulsa también la campaña ‘Nos hemos vuelto locos’, una acción de comunicación que “reinterpreta expresiones estigmatizantes” como “se te ha ido la pinza” o “te falta un tornillo” para “cuestionar los prejuicios” aún existentes sobre la salud mental y “animar a la población a escuchar sus propias señales y pedir ayuda cuando la necesiten”.
La campaña, activa desde el pasado jueves hasta el viernes, se difundirá a través de redes sociales, la web institucional y medios de comunicación, y ha sido desarrollada con el asesoramiento del Centro de Rehabilitación Laboral y del área de Psicología de SumaMente, el Centro de Bienestar Psicológico y Social de la Fundación, para “garantizar un enfoque profesional y cercano”.
Según explicaron desde la Fundación Juan XXIII, “con esta campaña y la Semana de la Salud Mental queremos poner sobre la mesa que cuidar el bienestar emocional es una necesidad real y colectiva. Invitamos a la sociedad a escucharse, a pedir ayuda cuando lo necesite y a comprender que cuidar la salud mental es cosa de todos, sin dejar a nadie atrás y promoviendo una sociedad más inclusiva”.
Dentro de esta semana de sensibilización, la Fundación ha programado talleres internos para empleados y dos grandes encuentros abiertos al público: mañana se celebrará el coloquio '¿Aliada o amenaza? La Inteligencia Artificial y la salud mental en la población infanto-juvenil' y el jueves tendrá lugar la jornada 'Salud mental en el trabajo: personas cuidadas, empresas sostenibles'.
La Semana de la Salud Mental de Fundación Juan XXIII busca así “trascender las acciones puntuales del Día Mundial”, generando un “espacio de reflexión y aprendizaje colectivo” sobre el papel de las personas, las familias y las organizaciones en la promoción del bienestar psicológico y la lucha contra el estigma.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
RIM/clc


