Violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña convoca su concurso contra la violencia de género
- En su 11ª edición concederá más de 10.000 euros en premios

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Mutua Madrileña presentó este lunes por undécimo año consecutivo su Concurso Nacional por la Igualdad y contra la Violencia de Género 'Nos duele a todos', dirigido a estudiantes de enseñanzas medias.
Según informó la entidad, los estudiantes pueden registrarse y presentar sus creatividades hasta el 16 de marzo de 2026 en la web 'www.nosdueleatodos.com'. El concurso está dirigido exclusivamente a alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, lo que permite una participación amplia en centros educativos de todo el país.
De este modo, la iniciativa busca premiar la creatividad de los jóvenes en cualquier formato digital, incluyendo vídeo, audio, imagen o presentación animada. El objetivo es contribuir a "identificar, prevenir y concienciar sobre conductas que pueden derivar en violencia de género, fomentando la reflexión y el compromiso entre los adolescentes", señaló la entidad en un comunicado.
Además, la convocatoria reconocerá especialmente la implicación de profesores, a quienes proporcionará material didáctico para sensibilizar sobre esta problemática en las aulas. Los estudiantes pueden participar individualmente o en grupo con piezas originales creativas, fortaleciendo el trabajo colaborativo y el acompañamiento docente.
MATERIAL DIDÁCTICO ESPECIALIZADO
El concurso se fundamenta en el estudio 'Violencia sexual contra la infancia y la adolescencia en el ámbito digital', realizado en 2024 por la Fundación Mutua y la Guardia Civil. Esta investigación reveló que entre los 13 y los 21 años suceden la mayor parte de las situaciones de violencia sexual digital, lo que subraya la necesidad de educar y prevenir desde edades tempranas.
Por consiguiente, los alumnos mayores de 14 años que cursen ESO, Bachillerato o Formación Profesional pueden presentar trabajos con el objetivo de sensibilizar y prevenir situaciones de maltrato. Se reconocerá la idea creativa por encima del medio empleado para su desarrollo, lo que facilita la participación de estudiantes con distintos perfiles y habilidades.
El concurso distribuye más de 10.000 euros en premios repartidos en primer, segundo y tercer galardón. Además, se otorgarán dos premios especiales: Categoría Especial a la Campaña Más Popular y Categoría Especial 'Tolerancia Cero', incentivando la difusión y el impacto social de los proyectos presentados.
La Categoría Especial 'Tolerancia Cero' incluye la emisión de la creatividad premiada en los canales de Atresmedia cumpliendo con el objetivo de amplificar el mensaje de los jóvenes participantes a través de medios de comunicación masivos, reforzando el alcance de la campaña.
RECONOCIMIENTO A DOCENTES
Como novedad de esta edición se concederá un iPad Air al docente que más trabajos 'apadrine'. Las creacions de los alumnos podrán ir asociados a un profesor, reconociendo así su implicación en el proceso educativo y estimulando la participación activa del profesorado. A su vez, los ganadores serán elegidos por un jurado compuesto por personalidades de distintos ámbitos relacionados con la igualdad y la lucha contra la violencia de género. También participarán expertos en comunicación y publicidad en el proceso de selección, lo que garantiza una valoración profesional y diversa de las propuestas.
En la última edición, los primeros premios fueron para el vídeo 'No apartes la mirada', presentado por Hugo Camúñez del IES Lope de Vega de Madrid. También resultó ganador el vídeo 'Pide ayuda', realizado por María Trelles y Cristian Muñoz del Colegio Severo Ochoa de Murcia, demostrando el talento y compromiso de los jóvenes participantes.
Por último, dentro de su línea de acción social, en 2012 la Fundación Mutua Madrileña diseñó una línea de actuación prioritaria contra la violencia de género. La entidad trabaja apoyando iniciativas de ONG que ayudan a mujeres víctimas y sus hijos, además de promover campañas de sensibilización, consolidando su compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia machista.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2025
AOA/gja