Energía
Fundación Naturgy y el CSIC inciden en la importancia de la investigación para el sector energético
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) incidieron este jueves en la importancia de los avances en tecnología e innovación para transformar el sector energético y cumplir con los objetivos climáticos que se han establecido.
En la apertura de una jornada organizada por ambas instituciones, Rafael Villaseca, presidente de Fundación Naturgy, aseguró que “cada vez concedemos mayor importancia a la investigación científica y tecnológica dentro del sector energético, porque es ahí donde se juega gran parte de nuestro futuro”.
Por ello, recalcó que “los objetivos que nos planteamos son ambiciosos, incluso inalcanzables si no avanzamos sobre las líneas que ya han dado frutos y resolvemos los retos que aún siguen pendientes. La solución pasa, sin duda, por la investigación y la innovación tecnológica y, en este sentido, es fundamental trasladar esta relevancia al ámbito de la decisión y del conocimiento público”.
“Si hoy no contáramos con los avances tecnológicos alcanzados en las últimas dos décadas, estaríamos en una situación realmente dramática”, concluyó el presidente de Fundación Naturgy.
Por su parte, la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, destacó el esfuerzo que está haciendo la institución para orientar la investigación a los retos principales actuales a través de acciones como las Plataformas Temáticas Interdisciplinares, que agrupan a personal investigador de diferentes centros frente a un mismo desafío.
“En la plataforma de energía hemos agrupado a 237 investigadores e investigadoras de 22 centros alrededor de este reto para abordarlo desde diferentes ámbitos y disciplinas. Entre ellas, la investigación de las energías renovables, el almacenamiento eficiente de energía, la descarbonización, el hidrógeno y la electrificación”, explicó.
Además, recordó que el CSIC está desarrollando infraestructuras experimentales que tienen como objetivo el desarrollo de nuevas tecnologías. Entre los proyectos del CSIC en marcha, citó el banco de ensayos para pilas de combustible de baja temperatura.
En este sentido, también valoró que “el CSIC es el primer patentado público y privado español en la Unión Europea”. “El 20% de nuestras patentes las explotamos nosotros mismos con la creación de empresas, estamos ya creando 12 al año”, detalló.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
JBM/clc


