Turismo Accesible

Fundación ONCE analiza la accesibilidad de más de 400 puntos de interés del Camino de Santiago Francés

La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto del 'Camino de Santiago, por un camino más accesible’, de Fundación ONCE, ha incluido en su página web (caminodesantiago.fundaciononce.es) el análisis de accesibilidad de 427 puntos de interés del Camino de Santiago Francés a lo largo de todo su recorrido, lo que supone un incremento de lugares examinados del 16,6% en un año.

Esta información no es estática, sino que se va actualizando poco a poco con el fin de ofrecer datos prácticos a los peregrinos con discapacidad que deciden hacer la ruta francesa, la más seguida por los amantes del camino. Así, entre los puntos de interés que se están analizando figuran albergues, iglesias, oficinas de atención al peregrino y centros de salud, entre otros.

El objetivo, por tanto, del análisis por parte de Fundación ONCE de este tipo de lugares es ofrecer a los peregrinos con discapacidad, personas mayores y otros colectivos con necesidades especiales la mayor información sobre accesibilidad posible antes de su salida hacia Santiago de Compostela, para que puedan preparar su experiencia adecuadamente.

Además de la información sobre accesibilidad de los puntos de interés mencionados, los usuarios pueden encontrar en la web también cuestiones relacionadas con la accesibilidad de las distintas etapas, consejos para preparar el trayecto, recomendaciones de tecnologías accesibles y enlaces de interés para completar los datos disponibles en este sitio.

Así, los peregrinos con discapacidad que estén preparando su viaje verán en la mencionada web información sobre el nivel de accesibilidad de albergues, iglesias, oficinas de turismo, centros de salud y farmacias, entre otros puntos de interés.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 2025
JAL/mag