FUSION. URIARTE CONFIRMA A LOS SINDICATOS QUE NO HABRA MAS EXCEDENTES DE LAS 1.700 PERSONAS PREVISTAS EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del futuro BBVA, Pedo Luis Uriarte, ha confirmado a los sindicatos de banca que la nueva entidad no tiene previstos más excedentes de plantilla de los que ya estaban en marcha para 1999, según informaron a Servimedia fuentes de UGT y CCOO.

EL BBVA tiene en marcha planes de reducción de plantilla para 1999 que afectan a un total de 1.700 personas, de las que 1.200 son del BBV y 500 de Argentaria.

En una reunión mantenida con los líderes sindicales del sector sólo dos horas después de anunciar la fusión en rueda de prnsa, Uriarte trasmitió a las centrales la intención del banco de no proceder a ajustes de plantilla traumáticos y no acometer una reducción sensible de la red de oficinas.

Según las fuentes sindicales consultadas, los argumentos de la entidad se basan en que esta fusión, a diferencia de la del BSCH, se acomete con unos ratios de eficiencia y rentabilidad similares a los que tenían el Santander y el Central Hispano cuando se unieron, pero con una plantilla inferior.

Desde Comisiones señalaron a Sevimedia que es posible que sea cierto el objetivo de no aumentar la lista de excedentes de plantilla, y se mostraron convencidos de que el nuevo banco es capaz, por las magnitudes de su balance, "de mantener el actual volumen de empleo e incluso aumentarlo".

Más escépticos se mostraron en UGT, cuyo secretario general de la Federación de Servicios, Juan Sánchez, dijo a Servimedia que "es bueno que el banco diga que no habrá más ajustes", pero admitió que "no me lo creo al 100%", y por ello las centrale deben "mantenerse en guardia".

Por ello, tanto CCOO como UGT aseguran que van a empezar a negociar desde la próxima semana un acuerdo de garantías de empleo en el que se incluirá una paga de fusión, posiblemente pagadera en acciones a la que la dirección de la entidad ha mostrado su disposición favorable. En el caso del BSCH, se pactó una retribución de 140 títulos del nuevo banco.

El acuerdo también deberá incluir el compromiso del BBVA de que eventuales reducciones de empleos no podrán imponere, sino que deberán ser aceptadas de forma voluntaria por los trabajadores, y tendrán que realizarse en forma de prejubilaciones.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
G