EL FUTURO DE LA HORTICULTURA ALMERIENSE PELIGRA "SI NO SE FRENA LA DESAFORADA CONSTRUCCION DE INERNADEROS", SEGUN UAGA

ALMERIA
SERVIMEDIA

El futuro de la horticultura almeriense puede verse en peligro "si no se pone freno de una vez a la desaforada construcción de invernaderos que se viene registrando en la provincia en los últimos meses y que hace peligrar por saturación la principal fuente de ingresos de Almería", según el secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos (UAGA), Juan Manuel Morillas.

Según las estimaciones de Morillas, coincidentes con las del delegao provincial de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, este verano se han construido unas 1.000 nuevas hectáreas de invernaderos en el litoral almeriense, lo que supone "una huída hacia delante irresponsable".

Esta "fiebre" tiene su explicación, según el secretario general de UAGA, en los buenos precios registrados por las frutas y hortalizas en las últimas campañas, así como en las ayudas oficiales para la modernización de las estructuras agrarias, que este año alcanzarán unos 2.000 mllones de pesetas.

En opinión de Morillas, las reservas de los acuíferos del litoral almeriense están peor que nunca, "hasta el punto de que en los últimos tiempos se han tenido que clausurar tres pozos en el campo de Níjar por su elevada salinización".

"Estamos en alerta roja", aseguró Morillas, "y hay que tomar alguna decisión cuanto antes, ya que los problemas de agua son para el campo más graves que el de Marruecos con la reforma de la OCM. A la horticultura almeriense, si no se le busca una olución ya, puede ocurrirle que un día de la noche a la mañana tenga que abandonarse".

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1994
C