Discapacidad

GAES y la ONCE renuevan su colaboración para mejorar la vida de las personas con dificultades económicas

Madrid
SERVIMEDIA

El Área Social de GAES, una marca Amplifon, la ONCE y Grupo Social ONCE reafirmaron este jueves su apuesta por “mejorar la vida de las personas con problemas de audición” que “pasan por dificultades económicas”.

Las entidades renovaron su colaboración iniciada en 2023 para contribuir a que aquellos que “se encuentran en esta situación” puedan “volver a comunicarse con normalidad sin importar sus recursos”. Con la renovación, GAES también busca “continuar promoviendo un futuro más inclusivo, accesible y sostenible” para los que “disponen de menos recursos”.

El acuerdo fue suscrito por el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, y el director del Área Social de GAES, Francesc Carreño. Las prestaciones ofrecidas con “condiciones especiales” van desde la realización de revisiones anuales gratuitas a importantes descuentos en la adquisición de audífonos, así como la colocación de implantes cocleares, sistemas de comunicación y protección auditiva.

Se contemplan como beneficiarios a los afiliados y trabajadores de la ONCE con dificultades auditivas, así como sus familiares directos, que deseen adquirir determinadas soluciones y servicios de GAES con posibilidad de financiación preferente. También se incluye a todos los voluntarios del servicio de voluntariado de la ONCE. En conjunto, la ONCE cuenta con más de 8.000 personas con dificultades auditivas, de las cuales 3.200 tienen sordoceguera.

Francesc Carreño destacó que acuerdos de este tipo con entidades como la ONCE “nos permiten seguir ayudando desde el Área Social de GAES a las personas con pérdida auditiva y en situación de vulnerabilidad social”. También explicó que tener la oportunidad de “mejorar la vida de la gente con audífonos obtenidos gracias a las ayudas de nuestras subvenciones sociales es una gran noticia para la accesibilidad, y va en línea de nuestra misión como compañía”.

Por su parte, Andrés Ramos añadió que la salud auditiva “es esencial para las personas”, porque cuando no se tiene la oportunidad de socializar aparecen la soledad y la infelicidad. “Ir de la mano de referentes como lo son GAES y Amplifon es muy positivo para nosotros, y esperamos que nuestros afiliados y trabajadores lo reciban con entusiasmo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2025
RIM/clc