GAL. BARRIONUEVO: "LA LEY DEBE SER SEVERA" SI SE DEMUESTRA QUE GARZON TUVO CONVERSACIONES CON MICHEL DOMINGUEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior y diputado socialista José Barrionuevo se mostró hoy tajante al valorar la posibilidad de que el sumario del 'caso Oñaederra' pueda ser invalidado si se demuestra que el juez instructor, Baltasar Garzón, mantuvo conversaciones previas con el ex policía Míchel Domínguez, y afirmó que, en este caso, "la Ley debe er tan severa con él como con cualquier ciudadano".
En declaraciones realizadas durante su asistencia hoy, en la Casa de Campo de Madrid, a un acto organizado por la Federación Socialista de Madrid, el ex ministro dijo que "hay que proceder con arreglo a los principios de alcance universal, uno de los cuales consiste en que el fin no justifica los medios, y eso debe ser así siempre, también en el de los procedimientos judiciales, en el que hay que observar unos medios razonables y legales y que unos mdios excesivos o desorbitantes no justifican el fin".
Agregó que "el otro principio es el de la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, de los políticos por supuesto, pero de los jueces también. Y si se llega a demostrar que un juez determinado ha actuado incorrectamente, la Ley debe ser tan severa con él como con cualquier otro ciudadano, sin que haya ahí ningún pretexto ni subterfugio".
Por otra parte, José Barrionuevo eludió pronunciarse sobre la acumulación en el Tribunal Supremo de losprocesos judiciales abiertos por las actividades de los GAL, limitándose a señalar que "es una decisión que corresponde tomar a la institucion judicial, con toda libertad y teniendo en cuenta criterios razonables".
Preguntado por la posibilidad de que el magistrado del Supremo Eduardo Móner llame a declarar a Felipe González por el 'caso GAL', el ex ministro declaró que la decisión no estaría justificada, si bien añadió que "como ha pasado en mi caso, que decisiones que se han tomado con respecto a mílas he estimado no justas ni justificadas, las he acatado porque es mi obligación; porque yo defiendo y seguiré defendiendo este Estado de Derecho, aunque se tomen con respecto a mí decisiones injustificadas".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1996
N