GAL. GOMEZ DE LIAÑO ENCARCELA A DORADO VILLALOBOS Y BAYO LEAL POR SU PRESUNTA IMPLICACION EN EL "CASO LASA Y ZABALA"

MADRID
SERVIMEDIA

El juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño dictó hoy sendas órdenes de prisión incondicional e incomunicada para los ex agentes de la Guardia Civil Enrique Dorado illalobos y Felipe Bayo Leal, acusados de haber participado en la detención ilegal, tortura y asesinato de los etarras José Antonio Lasa y Juan Ignacio Zabala en 1983, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional.

Los dos acusados, que se convierten en los primeros encarcelados de la denominada "trama verde" del GAL, estaban destinados en aquellas fechas en el cuartel de Intxaurrondo, en San Sebastián, bajo las órdenes del general Enrique Rodríguez Galindo. Ambos serán internados en la prisión deAlcalá Meco (Madrid).

Tras la orden de detención, Dorado Villalobos acudió a la Audiencia Nacional en coche a las 15,17 horas, bajo vigilancia policial. El vehículo, al intentar sortear a los medios de comunicación, colisionó con un lateral de la puerta de acceso al garaje de la Audiencia.

Tras ser puesto a disposición judicial, Gómez de Liaño comunicó a Dorado Villalobos la orden de prisión incondicional incomunicada, por lo que ingresó en los calabozos de la Audiencia, a la espera de su traslad a la cárcel.

El ex agente de la Benemérita no pudo mantener comunicación con su abogado, Jorge Argote, que se presentó en la Audiencia media hora después, en compañía de Francisco Cruz, compañero sentimental de Dorado Villalobos. A Bayo Leal, que fue conducido más tarde a la Audiencia Nacional, también le fue comunicada la orden de prisión.

A su llegada a la Audiencia Nacional, Argote calificó de "rocambolesca" la detención de sus clientes y agregó que se trata de "un procedimiento inquisitoriale increible después de 13 años".

Con posterioridad a las diligencias judiciales y antes de que sus clientes fuesen trasladados a prisión, el letrado manifestó también que la decisión del juez se ampara en la declaración del policía Angel López Carrillo y de un contrabandista, a quien supuestamente en 1987 Dorado Villalobos le contó lo sucedido.

López Carrillo compareció voluntariamente el pasado día 10 ante el juez Baltasar Garzón, y le entregó documentos manuscritos que contenían información sobe un total de 21 refugiados vascos que vivían en el sur de Francia, entre ellos García Goena.

En el auto de procesamiento dictado hoy, el juez anuncia nuevas imputaciones contra los ex guardias civiles Dorado Villalobos y Bayo Leal. Asimismo, según Argote, la prisión incondicional incomunicada se adopta para evitar tentativas de fuga y para garantizar que no haya obstrucciones a la investigación.

Por otra parte, fuentes jurídicas relataron que, durante la comparecencia ante el juez, Bayo Leal proocó un altercado al zafarse de la custodia policial y agarrar una máquina de escribir que esgrimió en actitud amenazante. Posteriormente, desistió de su actitud y pudieron proseguir las diligencias con normalidad.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1996
L