GAL. EL PODER JUICIAL RECIBE LA DENUNCIA DE ARGOTE CONTRA EL JUEZ GOMEZ DE LIAÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) recibió hoy una denuncia presentada por el abogado Jorge Argote contra el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, al que acusa de atentar contra la independencia de los tribunales de justicia.
En concreto, el letrado, defensor del general Enrique Rodríguez Galindo y de otros procesados en el 'caso Lasa y Zabala', que tramita Gómez de Liaño, basa u denuncia en las críticas vertidas por el magistrado en un auto contra la sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, por su decisión de poner en libertad a Rodríguez Galindo, a quien él había encarcelado.
Según Argote, Gómez de Liaño no se limitó a criticar "de forma desconsiderada" la decisión de un órgano superior, sino que la rectificó, al imponer a Rodríguez Galindo medidas cautelares distintas a las acordadas por la sala.
Además, denuncia que el juez también vulneró "l independencia y separación de poderes" al criticar la decisión del Gobierno de no desclasificar los documentos del CESID y al fiscal general y al fiscal jefe de la Audiencia Nacional por apoyar la excarcelación de Rodríguez Galindo.
Según explicaron a Servimedia fuentes del CGPJ, la denuncia de Argote será estudiada ahora por los servicios de inspección del máximo órgano de Gobierno de los jueces, que formularán una propuesta sobre la misma a la Comisión Disciplinaria.
Indicaron que, probablemene, los servicios de inspección decidan abrir diligencias informativas con el fin de investigar los hechos denunciados por Argote, lo que deberá acordar la Comisión Disciplinaria en su próxima reunión en el mes de septiembre, procediendo posteriormente a practicar las diligencias que considere pertinentes.
En este supuesto, una vez concluída la investigación, corresponderá a la Comisión Disciplinaria, a la vista de la propuesta de los servicios de inspección, decidir si abre expediente al magistrado po los hechos denunciados o si, por el contrario, archiva la denuncia.
Señalaron que también cabe la posibilidad de que los servicios de inspección acuerden el archivo de plano de la denuncia si consideran que ésta hace referencia a una resolución judicial, que formaría parte de la función jurisdiccional del juez y es revisable a través de los pertinentes recursos, y no a la actuación del magistrado, como sería el caso de retrasos en la tramitación de la causa.
Asímismo, también podrían decretar elarchivo de la denuncia si estiman que Argote no está legitimado para presentarla, dado que los hechos denunciados son el supuesto atentado de juez contra la independencia de la sala, que sería la competente para denunciar al magistrado si considerase que éste había vulnerado su independencia.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1996
S