GAL. EL SUPREMO COMENZARA MAÑANA A NOTIFICAR A LAS PARTES EL SUMARIO DEL 'CASO GAL' Y LA EXPOSICION DEL JUEZ GARZON
-Desde la notificación, las partes dispondrán de diez días hábiles para expresar si ven delito en González y los aforaos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo comenzará previsiblemente mañana a notificar a las partes del 'caso GAL' la exposición que el pasado 28 julio el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón remitió al Alto Tribunal tras aparecer presuntamente relacionadas en la causa cuatro personas aforadas, entre ellas el presidente del Gobierno, Felipe González.
Según explicaron hoy fuentes judiciales, la Sala entregará una copia a cada una de las partes (14 procesados, fscal, abogado del estado, acción popular y acusaciones particulares) de la exposición que envió el juez Garzón, excepto del anexo relativo al CESID que continúa declarado secreto, por lo que sólo el fiscal tendrá acceso al mismo.
Junto a la exposición, el Alto Tribunal remitirá un escrito a las partes en las que les comunicará que los más de 25.000 folios del sumario del 'caso GAL' se encuentran en su poder desde ayer, indicándoles que está a su disposición.
Las citadas fuentes señalaron que la sla no facilitará copia de todo el sumario a los personados, sino tan sólo de aquellos apartados "puntuales" que requieran.
Una vez que las partes hayan recibido la notificación del Supremo, trámite que podría prolongarse varios días, comenzará a contar el plazo de 10 días dado por el Alto Tribunal para que se pronuncien, entre otras cuestiones, sobre los delitos en los que, a su juicio, hayan podido incurrir el presidente del Gobierno y los otros aforados.
Indicaron que dicho plazo corresponde a ías hábiles, por lo que, descontando domingos y festivos, las partes que reciban mañana la notificación del Alto Tribunal deberán emitir sus informes antes del próximo 6 de septiembre.
El fiscal general del Estado, Carlos Granados, ya ha anunciado que convocará a la Junta de Fiscales de Sala con el fin de consultar con este órgano el sentido del dictamen que emitirá sobre el 'caso GAL'. Fuentes de la fiscalía señalaron hoy que, por el momento, Granados no ha señalado una fecha para dicha reunión, que erá fijada una vez reciba la notificación del Supremo.
Para principios de septiembre está previsto que la Sala Segunda celebre un pleno general para determinar las normas de reparto por las que se regirán la designación de los tribunales e instructores de las Causas Especiales, de modo que se podrá conocer el nombre del magistrado al que corresponderá investigar el 'caso GAL'.
Este magistrado, tras estudiar los informes que le remitan las partes, deberá decidir, entre otras diligencias, si cita adeclarar como imputados al presidente del Gobierno y al resto de los aforados, tal como sugiere el juez Garzón en su exposición.
También hoy el juez Garzón procedió a notificar a las partes del 'caso GAL' una providencia en la que les comunica la remisión ayer del sumario al Tribunal Supremo. Este escrito va acompañado del auto por el que la Sala Segunda se declaró el pasado viernes competente para concer la causa.
Por otra parte, fuentes del Alto Tribunal indicaron que la Sala Segunda va a estudar la queja por la filtración a un medio de comunicación de la exposición motivada del juez Garzón, que el magistrado expresó en el oficio que remitió al Supremo junto con el sumario del 'caso GAL'. Estas fuentes señalaron que la Sala podría adoptar algún tipo de medidas al respecto, aunque no las precisaron.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
S