MADRID

GALLARDÓN DICE QUE NO ESTÁ TOMADA LA DECISIÓN DE PRIVATIZAR LA FUNERARIA, PERO NO DESCARTA QUE SE VAYA A HACER

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que el ayuntamiento no ha decidido privatizar la Empresa Mixta de Servicios Funerarios, aunque matizó que "tampoco estoy diciendo que no lo vayamos a hacer".

Según el alcalde, aunque los trabajadores de la funeraria municipal tienen todo el derecho a manifestarse, en referencia a la concentración llevada a cabo esta mañana en la Plaza de la Villa, "no es una decisión que tengamos tomada" (privatizar totalmente la empresa).

Gallardón explicó que Funespaña, que tiene una participación del 49% en la funeraria municipal (el 51% restante es del ayuntamiento), les ha pedido hacer un estudio sobre la viabilidad de esa operación y "hemos dicho que sí, y a la vista de ese estudio decidiremos si económicamente y si a efectos de gestión de un servicio público interesa o no" privatizarla.

Reiteró que no hay tomada ninguna decisión al respecto y que se tomará cuando esté finalizado el estudio. "La decisión podría ser sí o no", según Ruiz-Gallardón, que dijo que dialogarán con los trabajadores, en respuesta al escrito que esta mañana han entregado en el Ayuntamiento pidiendo al alcalde que les reciba.

Se mostró seguro de que "en un hipotético supuesto de ir a la privatización" de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios contarían con la oposición de IU, pero dijo irónicamente que está convencido de que tendrán el apoyo del PSOE, que en Barcelona está estudiando la privatización de la funeraria. "No tengo la menor duda", afirmó.

Además de la concentración de esta mañana contra la privatización de la funeraria madrileña, el comité de empresa ha convocado tres jornadas de huelga para los días 24 y 27 de octubre, y 1 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2005
NLV