MADRID 2016

GALLARDÓN: "NO ESTAMOS SOLOS"

- Los miembros del COI se interesan por el centro paralímpico

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, destacó hoy que la candidatura de Madrid 2016 cuenta con un "fortísimo respaldo institucional", demostrado con las intervenciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ante los miembros de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional (COI).

"Hoy hemos demostrado que no estamos solos", indicó Gallardón en una comparecencia ante la prensa durante un receso tras las presentaciones de las dos primeras ponencias: visión, legado y comunicación, y concepto global de Madrid 2016.

Gallardón añadió que detrás del apoyo de los ciudadanos están el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y las comunidades autónomas con las ciudades subsedes de la candidatura olímpica y paralímpica.

"Mi más profundo agradecimiento a las administraciones públicas de España. Hemos iniciado (el examen ante la Comisión de Evaluación del COI) con el mayor activo que puede presentar la ciudad de Madrid, una ciudad formidable y con unas condiciones humanas y de experiencia inmejorables para organizar los Juegos", añadió.

Gallardón subrayó que Zapatero adquirió "un compromiso sólido y contundente" ante los miembros del COI y anunció beneficios fiscales en relación a la candidatura.

Además, agregó que Zapatero y Aguirre "han dejado claro" que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Madrid 2016 serán "de toda España" y que es una candidatura "querida, anhelada y apoyada" por todos los ciudadanos españoles.

CENTRO PARALÍMPICO

Por otro lado, Gallardón afirmó que los miembros de la Comisión de Evaluación del COI se interesaron por el centro paralímpico de Madrid 2016, una de las novedades de la candidatura respecto del proyecto de 2012.

Gallardón aseguró que "se han interesado mucho por el centro paralímpico, una de las más importantes y originales aportaciones de la ciudad de Madrid".

Para el alcalde, este "centro específico", que estará adaptado a los deportistas con discapacidad, será, "sin duda alguna, uno de los grandes motores de todo el movimiento paralímpico".

Por último, el alcalde señaló que los miembros del COI recibieron "mucha documentación audiovisual", formularon entre 15 y 16 preguntas y demostraron haber realizado "un estudio en profundidad del dossier de la candidatura". "La respuesta a todas ellas ha sido enormemente satisfactoria", aseguró.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2009
CAA