GAL.PP E IU AFIRMAN QUE CAD DIA ESTA MAS CLARO EL OBSTRUCCIONISMO DEL GOBIERNO EN EL 'CASO GAL'

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular e Izquierda Unida consideran que, si se confirma que el Ministerio de Defensa ordenó la director de CESID que no entregase a Garzón documentación sobre los GAL, como informaba hoy 'El Mundo', dejaría más claro el obstruccionismo del Gobierno en el 'caso GAL'.

La diputada del PP Loyola de Palacio, manifestó hoy a Servimedia que "hay que exigir que todas las administraciones, ya seael CESID o los ministerios, la máxima colaboración con la Justicia".

De Palacio aseguró que "si se confirma esta información sería muy grave" porque se estaría impediendo a la Justicia que se fuera al fondo de sus investigaciones, aunque, a su juicio, "González tiene ya suficientes responsabilidades políticas para dimitir o convocar elecciones".

"Esta responsabilidad política no tiene nada que ver con los suplicatorios, con las pruebas judiciales, ni nada, no hace falta que haya nada de eso para ue exista una responsabilidad política", añadió.

GONZALEZ, EN ENTREDICHO

La diputada de Izquierda Unida Rosa Aguilar manifestó a esta agencia que "el Gobierno no está ni mucho menos dispuesto a colaborar con la Justicia y se pone ahora una vez más en entredicho la palabra de Felipe González, que ha faltado a la verdad en sus comparecencias en el Parlamento".

En su opinión, "el PSOE y el Gobierno dicen una cosa y hacen otra, ya que manifiestan su disponibilidad de colaborar con la Justicia y lueo obstaculizan su acción. El Gobierno está ocultando documentación a la misma Justicia, y esto es gravísimo".

"Está claro que el objetivo del Gobierno es que nunca se llegue hasta el final del 'caso GAL' porque se llegaría a la verdad, cuando ya la responsabilidad política de González es clarísima", afirmó.

Por su parte, Antonio Romero, concejal de la alcaldía de Málaga y ex diputado de IU, manifestó a Servimedia que "si se confirmase lo ocurrido, el director general de CESID, Félix Miranda, tampco se exime de responsabilidad porque, aunque le haya dado por escrito instrucciones desde el ministerio, no hay obediencia debida cuando se requiere una documentación que existe sobre la guerra sucia contra ETA".

Según Romero, Miranda pudo incluso negarse a ocultar a la Justicia documentación que le pide en un Estado de Derecho. "El no puede negarlo en una declaración judicial, diga o haga lo que quiera el Ministerio de Defensa", aseguró.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2005
R