PP
Gamarra insta a Sánchez “a que sea valiente, ponga las urnas y deje que hablen los españoles”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de Regeneración Institucional del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, afirmó en una entrevista que el Gobierno de Pedro Sánchez está “acorralado” por la “corrupción sistémica” y, por ello, invitó al jefe del Ejecutivo, “ya que el CIS le es tan favorable”, a que “ponga las urnas para sacar a España del bloqueo” al cual, en opinión de la dirigente popular, el presidente ha sometido al país.
Así lo sostuvo Cuca Gamarra en una entrevista para Euractiv en la sede madrileña del PP, durante la que denunció lo que consideró “corrupción generalizada” del Ejecutivo, al tiempo que afirmó que la “errática” política del Gobierno en asuntos de gran calado internacional, como la contribución española a la OTAN, ha hecho que España dé una imagen poco fiable ante los socios de la Unión Europea (UE).
En agosto pasado el informe Greco del Consejo de Europa señaló que España incumplía 19 recomendaciones en materia de combate a la corrupción, entre ellas se citaba la independencia de la Fiscalía y la transparencia e integridad de los cargos públicos.
En ese sentido, aseveró Gamarra, los casos de presuntas irregularidades o corrupción que afectan, directa o indirectamente, al entorno del presidente del Gobierno son el “síntoma” de un problema que trasciende la esfera individual y se extiende a todo el Ejecutivo.
“Hablamos no de un caso aislado, sino de una corrupción ya sistémica que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez, al partido de Pedro Sánchez y al entorno familiar de Pedro Sánchez por haber utilizado la condición de Pedro Sánchez como presidenta del Gobierno”, dijo.
Para la dirigente del PP y exportavoz popular en el Congreso, Sánchez, a quien muchos analistas políticos dentro y fuera de España han calificado de “resistente”, tenía “un plan preconcebido” para supuestamente hacerse con el poder. “Estamos viendo que quien llegó al Gobierno y al poder a través de una moción de censura, diciendo que venía a regenerar y a terminar con la corrupción en España, desde el primer momento, ya tenía un plan preconcebido para valerse del poder y corromperlo todo”, remarcó.
NO HAY PERSECUCIÓN JUDICIAL
En un contexto internacional extremadamente volátil, con la guerra de Ucrania, el conflicto en Gaza aún abierto, y otras crisis en pleno apogeo, entre ellas la migratoria, el Gobierno español se ha colocado en primera línea en la defensa de la población palestina en Gaza, lo cual, en opinión de Gamarra, obedece a una estrategia de distracción, para apartar el foco de los problemas en Moncloa.
“Sánchez siempre utiliza todo aquello que pueda en beneficio propio. Utiliza los recursos públicos en beneficio propio. Corrupción. Utiliza los recursos públicos a través de los ministerios también en beneficio de su partido. Corrupción. Y utiliza todos los instrumentos del poder también en beneficio propio. Y ahí encontramos una corrupción ya no económica, sino institucional”, alegó.
Después de que el Tribunal Supremo fijara las fechas del 3 al 13 de noviembre para la celebración del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos, Gamarra señaló que “corrupción es también que el fiscal general del Estado hoy esté imputado y en vez de cesarlo, lo mantenga en su cargo con un único objetivo y es que siga ejerciendo no como perseguidor de delitos, sino como abogado defensor de las causas que le afectan a él”.
Por otro lado, frente a quienes en el Gobierno de coalición consideran que existe una suerte de estrategia de persecución ad hominem para evitar que el Ejecutivo termine la legislatura y se convoquen elecciones generales anticipadas, Gamarra se mostró convencida de que “el poder judicial en nuestro país es independiente y firme y, por tanto, no hay una persecución política. Lo que hay es un cumplimiento de la ley por todos los españoles te llames Sánchez, Gómez o Cerdán”.
A la pregunta sobre la supuesta habilidad de Sánchez para esquivar determinadas situaciones políticamente incómodas, Gamarra consideró que el líder socialista “es cierto que tiene cierta habilidad para intentar cambiar el foco utilizando lo que sea. Nunca le importa nada, solo le importa él mismo. Pero no es menos cierto que esa táctica o técnica le funcionaba al principio. Ocho años después de su llegada al poder, los españoles lo conocemos suficientemente bien como para saber que le importamos bastante poco y que sólo le importa él mismo”.
“BUENA QUÍMICA”
Respecto a la buena imagen que Sánchez mantiene fuera de las fronteras, especialmente en la palestra europea, en la cual mantiene una relación muy estrecha, entre otros líderes, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, Gamarra atribuyó esa buena “química” de Sánchez en la esfera europea e internacional a que esos líderes no conocen las, presuntas, “mentiras” del jefe del Ejecutivo en la arena política doméstica.
“La mentira supera fronteras y la mentira de Sánchez ya no queda en el ámbito interno de España y de los españoles, sino que la mentira también ha superado a las instituciones, no solo las europeas, sino aquellas otras alianzas que como país tenemos y de los que depende luego la credibilidad de España en el exterior”, argumentó.
En ese sentido, la dirigente del PP citó, entre otros, el rechazo expresado por España el pasado mes de junio en la cumbre de la OTAN en La Haya a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB, contrariamente al firme compromiso expresado en ese sentido por otros socios de la Alianza, entre ellos Polonia.
“Hablemos de la OTAN. Es el ejemplo más gráfico en el que evidentemente Sánchez no solo ha mentido a los españoles, sino que también ha pretendido mentir a nuestros aliados. ¿Y cuáles son las consecuencias? La pérdida de peso de España y la pérdida de confianza y de solvencia de un país como es España”, afirmó.
No obstante, subrayó que “Pedro Sánchez no es España. Y este también es un mensaje que desde el Partido Popular transmitimos a Europa y al resto del mundo”. También, dijo, “es un mensaje claro para nuestros aliados. España es fiable, España es solvente, España es un socio que quiere cumplir con sus compromisos porque queremos seguir formando parte de Europa y, por supuesto de la OTAN, y queremos hacerlo asumiendo no sólo los derechos sino también las obligaciones”.
Finalmente, de lo que avanzó el presidente del Gobierno hace pocos días, en declaraciones a la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, sobre su intención de presentarse nuevamente como candidato del PSOE en las elecciones generales del 2027, Gamarra aseguró que Sánchez “no se dio cuenta de que en un mundo globalizado lo que diga fuera de España también lo escuchamos aquí”.
Y por ello, opinó, “si lo tiene tan claro, ¿por qué no se presenta ahora? Si además el CIS le da esas mayorías tan cómodas, debería ser valiente. Nosotros le animamos a que se presente ya, a que ponga las urnas, a que los españoles podamos tomar la palabra y podamos sacar a nuestro país de este bloqueo en el cual él lo ha sumido con el único objetivo de intentar establecer una estrategia de defensa judicial a costa de todos los españoles”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2025
MGN/gja