PP

Gamarra (PP) dice que “la corrupción de Pedro Sánchez se estira sola” y tiene “la obligación” de dar explicaciones

-Asegura que no le extrañó el apoyo de Podemos esta semana en el Congreso porque crean “falsos debates cuando todo está decidido”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, afirmó este sábado que “la corrupción” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se estira sola” y “cada día hay más indicios” sobre la presunta financiación ilegal del partido. Ante esto, Gamarra señaló que Sánchez “está obligado a decir la verdad” y “el Código Penal le recuerda que debe hacerlo”.

En una entrevista en el programa ‘Parlamento’ de RNE recogida por Servimedia, Gamarra fue preguntada por la iniciativa del PP de citar al presidente del Gobierno en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado para que declare sobre la presunta financiación ilegal del partido.

Señaló que se le cita ahora “por las últimas informaciones” de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que dijo que revelan “más evidencias” de esa financiación. Según Gamarra, Sánchez llegó al Gobierno “para establecer una corrupción sistemática y enriquecerse desde el minuto uno”. “Llevamos una semana sin explicaciones”, se quejó.

La vicesecretaria del PP encargada de la regeneración institucional afirmó que “lo que estira toda la corrupción del PSOE es la propia corrupción del PSOE” y repasó que afecta al hermano del presidente, al Fiscal General del Estado nombrado bajo su mandato, a su esposa, a sus dos últimos secretarios de Organización, afectando así “a su partido, su Gobierno y su entorno familiar”. Gamarra puso el foco en que el PSOE, presuntamente, ha usado dinero para “consumo de prostitución” cuando “durante tantas décadas le ha dicho a la sociedad que quería luchar contra la prostitución”.

Según Gamarra, Pedro Sánchez “está obligado a decir la verdad” y “el Código Penal le recuerda que debe hacerlo”. Además, “no puede decir que no se enteraba de nada”, afirmó, y se preguntó por qué el PSOE “a estas alturas” no ha mostrado los extractos bancarios “para demostrar que ese dinero en efectivo en cajones del PSOE en Ferraz proviene de cuentas bancarias”.

Respecto a si citarán en el Senado a la esposa del presidente, Begoña Gómez, Gamarra respondió que “lo más importante es que vaya Pedro Sánchez”, así como gerentes del partido y secretarias.

Por otra parte, respecto a las votaciones que han tenido lugar esta semana en el Congreso de los Diputados para el decreto sobre el embargo de armas a Israel y la Ley de Movilidad Sostenible y que se han saldado con su aprobación por el apoyo in extremis de Podemos, Gamarra dijo que “en absoluto” le extrañó porque “han apoyado desde el primer momento a Pedro Sánchez”. “Pueden hacer mucho paripé para distraer la atención” sobre otros temas como es la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) y “crear falsos debates cuando todo está decidido”, pero “al PP no nos engañaron en ningún momento”, comentó.

Sobre la postura de Junts, que también apoyó las dos votaciones, “ellos sabrán”, dijo Gamarra. Aprovechó para enlazar este asunto con la presunta financiación ilegal del PSOE y llamar la atención sobre que “ni uno solo de los socios, ninguno, ha pedido explicaciones cuando esta es una de las líneas rojas que han establecido”. Por ello, señaló que “también son responsables y el silencio los convierte en cómplices”.

Preguntada por la euforia del Gobierno por sacar adelante las dos votaciones, esta vicesecretaria del PP señaló que el Ejecutivo “quiere convertir en normal lo que es una anomalía”, en referencia a las dificultades que tiene para sacar adelante leyes. Así, aseveró que “lo normal es tener un respaldo suficiente”.

Por último, preguntada sobre la posibilidad de que Carlos Mazón repita como candidato del PP a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Gamarra se limitó a decir que la “prioridad” es la reconstrucción tras la dana y que el Gobierno de Mazón “está trabajando, se ha marcado esa prioridad” y “Mazón ha dicho que las decisiones llegarán más adelante”.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2025
MMR