Financiación
Garamendi cree que la financiación autonómica “no puede ser un debate bilateral” y reclama grandes acuerdos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, afirmó este miércoles que la financiación autonómica “no puede ser un debate bilateral”, sino que es de carácter “nacional”, por lo que demandó al PP, PSOE y a las comunidades del régimen común que se sienten a buscar grandes acuerdos e incluso que después se pueda someter a una consulta para que se pronuncie la ciudadanía.
“Hay que ir por el camino adecuado. lo demás será ruptirista, un modelo de enfrentamiento, que no es lo que nos conviene en España”, declaró Garamendi en el marco de la Asamblea General de CEOE.
Salió así al paso del acuerdo entre el Gobierno central y el catalán para transferir el IRPF a la Generalitat. Aunque no citó a Cataluña, dejó claro que la financiación autonómica es una “asignatura pendiente hace años” en España y que afecta a más regiones, que piden cambio en el sistema actual, como la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, entre otras.
A su juicio, lo que no sirve es “cerrarlo y decir que todos os venís aquí”, en tanto que es un asunto de debate nacional. Finalmente, concluyo que “no se puede confundir pluralidad con singularidad”, aludiendo al término de ‘financiación singular’.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2025
DMM/clc