Laboral
Garamendi reprueba los “insultos” y la falta de diálogo de Díaz: “Estamos cansados de que lance mensajitos para hacer su campaña”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, explicó este viernes que él no ha rechazado que se pueda abordar la mejora de los permisos por fallecimiento de un familiar e instaurar uno cuando existen cuidados paliativos, sino que lo que ha criticado es que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, realice estos anuncios sin diálogo social. “Lo que estamos es cansados de que lance mensajitos en desayunos y tal para hacer su campaña política que tiene poco que ver con lo que está hablando”, aseveró.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Garamendi salió así al paso de las palabras de Díaz quien, desde Ginebra ha manifestado que las palabras de Garamendi sobre la mejora de estos permisos provocan “vergüenza” a trabajadores y empresas en España.
Cabe recordar que Díaz anunció este jueves en un desayuno informativo de Europa Press que el Ministerio de Trabajo ultima una reforma del Estatuto de los Trabajadores para incrementar hasta 10 días el permiso por fallecimiento de un familiar cercano y crear uno nuevo para situaciones de cuidados paliativos.
Garamendi, minutos después, no se adentró en el contenido de la medida porque dijo que la desconocía y denunció que la vicepresidenta hiciera pública la medida sin conocimiento de los agentes sociales y sin diálogo. Además, deslizó que el comportamiento de Díaz puede estar relacionado con su propia “carrera electoral”. Asimismo, tanto CCOO como UGT valoraron positivamente la medida pero también afearon la falta de diálogo.
Ante las acusaciones de “vergüenza” y falta de institucionalidad de Díaz, Garamendi respondió este viernes explicando que no va a decir “jamás” que no hay que apoyar a quienes pierden seres queridos porque, de entrada, los empresarios también son personas.
“Lo que yo he dicho es que lo que no se puede hacer es saltarse el diálogo social, saltarse las formas de hacer las cosas, y la señora ministra lo está haciendo todos los días”, argumentó el presidente de la CEOE.
Por ello, exigió a Díaz que no haga “demagogia” con un asunto tan serio y defendió que “no se puede romper el diálogo social permanentemente”. Además, mostró su agradecimiento al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que haya abogado por tratar esta cuestión con sindicatos y patronal.
Se preguntó si Díaz va a volver a calificarlo de “mala persona” como ya hiciera cuando tuvo diferencias con él acerca del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral. “Aquí, en cuanto alguien no te da la razón, te descalifican; se me ha llamado machista, se dice que no trabajo, se dice que le sigo al presidente argentino, yo qué sé, cualquier cosa”, se quejó Garamendi.
El presidente de los empresarios españoles achacó esta actitud de Díaz a que “está en campaña política”, algo en lo que la CEOE no está. Igualmente, deploró que como ha perdido la reducción de jornada en el Parlamento y como el Supremo no ha puesto de relieve la necesidad de reformar la legislación del despido en España, sigue lanzando nuevos mensajes.
A su juicio, lo que hace la ministra es “seguir lanzando noticias una tras otra que generan una inseguridad jurídica enorme en el área de las empresas”. Al hilo, alertó de que lo que pretende decir la líder de Sumar en el Gobierno de coalición es que el presidente de la patronal “no quiere que nadie vaya al funeral de su padre”. “Pero qué estamos hablando?”, inquirió Garamendi, antes de insistir en que pedir que “no se haga demagogia”.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2025
DMM/gja


