Caso Leire Díez
García afirma que “hay que ser contundente con los casos de sospecha” que implican al PSOE
- Culpa al PP y a Ayuso del ruido “insoportable” de la política
- Asegura que ha sido objeto de ataques vandálicos a su coche y que “medios ultras” han ido al colegio de sus hijos a hacerle fotos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes en relación con los audios de la supuesta ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, que “hay que ser contundente con los casos de sospecha”, pero culpó al PP y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “subir el tono de una manera que es insoportable”.
Así lo afirmó la titular de Sanidad en una entrevista en Rne recogida por Servimedia. “A mí generalmente el 99% de la gente que se me acerca no me insulta, pero me han roto la luna del coche, me han puesto una esvástica, han venido al colegio de mis hijos a hacerme fotos, los medios ultras”, relató García, que preguntada por los casos que implican al PSOE – entre ellos el de Leire Díez, la “fontanera” del PSOE que ofreció a imputados por corrupción pactos con la Fiscalía a cambio de información sensible de altos mandos de la UCO-, afirmó que “hay que ser contundente” y que en este “magma de ruido, de indicios falsos, de ‘fake news’, de bulos y de acoso” no es muy atractiva.
“Tenemos encima de la mesa dos casos con respecto a la UCO. Uno es el caso de unas conversaciones de la que llaman una fontanera que el propio Partido Socialista dice que no está así, y luego también tenemos el caso del ex exdirigente de la UCO contratado por la señora Ayuso, al que también se le han escuchado conversaciones diciendo que hay que ponerle una bomba lapa al presidente. Ese señor está contratado con un sueldo de 6.000 € de los madrileños y madrileñas por el Gobierno de la señora Ayuso”.
Mónica García aseguró también que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe insultos “allá por donde va” gracias -dijo- “a una gracieta de la presidenta de la Comunidad de Madrid de llamarle hijo de puta”. Quiero decir que es que una cosa es llamar indecente, otra cosa es decir que tus políticas son indecentes y otra cosa es lo que se está llamando
LEY ANTITABACO Y ELA
Respecto al anuncio realizado ayer por el Ministerio de Sanidad en relación a la prohibición de fumar en terrazas de hostelería, campus universitarios, centros docentes, instalaciones deportivas, marquesinas de transporte, vehículos con fines laborales y zonas exteriores de ocio, Mónica García afirmó que “son muchos los fumadores que están de acuerdo a que haya más espacios libres de humo” y aseguró que la normativa que ultima su ministerio está en línea con la recomendación de Europa. Añadió, además, que la prohibición de fumar en espacios donde haya una “concentración de personas” que puedan sufrir “exposición involuntaria al humo” es una decisión que beneficia a la salud, pues hay un “30% de cánceres que son provocados por la inhalación de humo”.
En relación a la falta de financiación de la ‘ley ELA’, García aseguró que está trabajando en una “plan de choque” que presentará muy pronto para paliar el retraso de más de 7 meses en la dotación de financiación a la ley.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2025
MAG/gja