Exclusión financiera

Garzón se reúne con la Plataforma de Mayores para “escuchar” sus “necesidades” frente a los servicios financieros

- Aboga por “plantear soluciones”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se ha reunido con la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) con el objetivo de “escuchar” sus “necesidades” y “plantear soluciones” para este colectivo en sus relaciones con los servicios de atención al cliente y, “especialmente”, los financieros.

Así lo anunció en un mensaje en sus redes sociales publicado tras mantener un encuentro con dicha plataforma y en el que se mostró convencido de que “las personas más vulnerables son las que más protección necesitan”.

A la reunión asistió el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Ángel Rodríguez Castedo, y una delegación de la PMP, además de representantes del Ministerio.

La Plataforma ha emprendido una campaña de incidencia política en materia de exclusión financiera, con el fin de demandar el desarrollo de un nuevo marco legal, al que ya se comprometió la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

La PMP compartió con el titular de Consumo sus prioridades y reivindicaciones para garantizar los derechos de los más de diez millones de personas mayores y pensionistas que viven en España.

Entre las cuestiones “clave” que afectan al colectivo que representa, la Plataforma incluye la adopción de medidas urgentes para paliar el grave problema de la soledad no deseada, para hacer frente con urgencia a las fuertes carencias en la atención primaria en el sistema de salud y en la coordinación de los sistemas de salud y de servicios sociales, así como para desarrollar con mayor rapidez el sistema de cuidados y todo lo relacionado con la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

De entre las medidas que propone la PMP destaca la necesidad de desarrollo de un nuevo marco normativo específico que proteja “adecuadamente” los derechos de las personas mayores y afronte la diversa problemática que afecta a este sector de la población, “cada vez más numeroso”.

(SERVIMEDIA)
05 Mar 2022
MJR/gja