GASOLINA SIN PLOMO. CEPSA DICE QUE SERIA "APRESURADO" PROHIBIR LA VENTA DE ASOLINA CON PLOMO EN EL 2000

MADRID
SERVIMEDIA

La empresa petrolera Cepsa considera "apresurado" que se prohiba la venta de gasolina con plomo en el 2000 en el conjunto de la Unión Europea (UE), medida que se incluye en el último borrador del programa Auto-Oil para mejorar la calidad del aire en Europa de la Comisión Europea.

En declaraciones a Servimedia, un portavoz de Cepsa indicó que si finalmente se decide prohibir la gasolina con plomo en el 2000, "nosotros respetaremos las deciiones de la Unión Europea y del Gobierno español cuando transcriba a la legislación española las normas comunitarias".

"Es un poco apresurado en plazos, pero la preservación del medio ambiente, para nosotros, es prioritaria e invertimos mucho dinero en ello", indicó, al tiempo que afirmó que "todos estamos de acuerdo en que ese es el camino -el de prohibir la venta de gasolina con plomo- y lo recorreremos".

"Nosotros estamos en disposición de adaptarnos a esa prohibición en el plazo inicialmente revisto, que era el 2005. Si se adelanta al 2000 nos parece un poco apresurado. Por lo demás, todos estamos de acuerdo en que ese es el camino, y lo recorreremos", aseguró el portavoz de Cepsa.

Las fuentes de Cepsa consultadas explicaron que esta medida afectaría de manera desigual a Alemania, donde el consumo de gasolina con plomo es muy bajo, y al resto de países comunitarios, en los que el consumo es mucho mayor y la transformación que necesitan acometer las empresas refineras es también mayor.

Por ello, los responsables de Cepsa creen que la Comisión Europea puede inclinarse finalmente por la fecha del 2005 y no la del 2000. El portavoz de Cepsa destacó que se trata de una medida muy importante que afecta a mucha gente, ya que involucra no sólo a la industria del refino, sino también a todo el sector del automóvil.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 1996
NLV