GAS NATURAL-ENDESA

EL GASTO SANITARIO DESTINADO A LOS MAYORES DE 65 AÑOS SUPONE UN 40% DEL TOTAL

- La décima edición de la Escuela de Verano de Bienestar analiza la situación de las personas mayores en España

GRANADA
SERVIMEDIA

La Escuela de Verano de Bienestar analiza desde hoy hasta el próximo viernes en Almuñécar (Granada) la situación de las personas mayores en España, así como las demandas y necesidades de este sector de población, que acaparan un 40,3 por ciento del gasto sanitario, según los datos que manejan los expertos que participan en la escuela.

Esta iniciativa, que organizan la Diputación de Granada, el IMSERSO y la Universidad de Granada, constituye uno de los foros más relevantes de análisis y debate de la situación de este sector de la población que se organizan en España.

La evolución demográfica, las implicaciones sociales y sanitarias del envejecimiento de la población, las pensiones, la regulación de la dependencia y la eutanasia, son algunos de los asuntos sobre los que los participantes debatirán en la escuela de verano, que se desarrolla con el lema "La situación de las personas mayores en la España del mañana".

Asimismo, los expertos analizarán estos días el papel que desempeñan los medios de comunicación en la generación de estereotipos de las personas mayores.

En España viven 7,2 millones de personas mayores, lo que representa un 17 por ciento de la población. Según la ONU, en 2050 será el país más envejecido del mundo, tras Japón, con 16,3 millones de personas mayores.

Una de cada cuatro personas mayores vive sola, si bien la familia desempeña un papel fundamental para ellas en muchos casos, puesto que el 86 por ciento de las que requieren ayuda de terceras personas reciben apoyo familiar.

En el 83 por ciento de los casos esta ayuda la prestan mujeres que en la mayoría de las situaciones no desarrollan una actividad laboral fuera del hogar.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
0