Maratón
El Generali Maratón de Málaga 2025 encara una nueva edición con el reto de superar los 22.500 inscritos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Generali Maratón de Málaga celebrará el próximo domingo, 14 de diciembre, su decimoquinta edición con la mirada puesta en superar todos los registros de participación alcanzados hasta ahora.
A menos de tres meses de la cita deportiva, se ha pasado de los 16.000 corredores del año pasado a los 22.500 que se esperan en esta edición, repartidos entre las dos modalidades de maratón (42 km) y medio maratón (21 km). El Generali Maratón de Málaga es la cuarta maratón de España según el ranking de World Athletics y se ha consolidado como una cita de referencia en el calendario internacional, con un 60% de participación extranjera.
La presentación oficial de la prueba tuvo lugar hoy en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, con la participación de autoridades, patrocinadores y organizadores como Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Borja Vivas y Daniel Pérez, de la concejalía de Deportes; Sara Mirete, directora de Comunicación de Generali España; y Pablo López-Barajas, director de Atresmedia Eventos junto a Abel Antón, embajador de la prueba un año más.
Francisco de la Torre iniciaba la presentación asegurando el éxito de la 15ª edición, gracias al compromiso de todas las partes involucradas, tanto públicas como privadas. En su intervención, el alcalde de Málaga señaló: “Para nosotros es una carrera que nos da imagen de ciudad deportiva, ciudad abierta al deporte y ciudad abierta al mundo, esa es la realidad".
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la optimización del recorrido para adaptarse al récord de participación previsto. Aunque el trazado definitivo se dará a conocer en los próximos días, la organización ha adelantado que los ajustes en el circuito tienen como objetivo principal mejorar la comodidad, la seguridad y la fluidez de la carrera para los miles de corredores que tomarán la salida. El nuevo diseño busca ofrecer una experiencia de running más ágil y disfrutable, acorde con el crecimiento histórico de la prueba.
Durante la rueda de prensa se desveló también el nuevo diseño de la camiseta oficial del Generali Maratón de Málaga 2025, una prenda técnica y de alta calidad que combina innovación y estilo. La camiseta, ya convertida en uno de los símbolos más esperados de la carrera, rinde homenaje a los paisajes y colores emblemáticos de la Costa del Sol. Las inscripciones permanecen abiertas en la web oficial de la carrera hasta agotar dorsales.
EXPERIENCIA DEPORTIVA Y SOCIAL
El Generali Maratón de Málaga más que una carrera en sí es una experiencia que moviliza a la ciudad durante todo el fin de semana. Se esperan más de 35.000 asistentes en la Feria del Corredor, que contará con más de 6.000 m2 de superficie y 30 expositores, además de una amplia zona de ocio de 4.000 m2 con 'food trucks' y el festival de música You Rock Málaga, con conciertos tributo a los mejores grupos internacionales. El sábado se celebrarán actividades abiertas a toda la familia, como el Brunch Run, una carrera de 5 km en la zona portuaria, y la Kids Run, que reunirá a más de 600 niños.
Este año, como novedad destacada, la organización lanzará el “Tren del Corredor”: un AVE especial que saldrá de Madrid el viernes y regresará el domingo por la tarde, lo que facilitará el desplazamiento tanto de los corredores como de sus acompañantes.
También se ha confirmado un acuerdo para retransmitir en directo el Generali Maratón de Málaga, lo que supone un gran paso para esta edición. Gracias a una cobertura sin precedentes —que llegará a más de 217 territorios y podría alcanzar a 1.500 millones de espectadores— la prueba se convierte en un escaparate internacional. Este impulso mediático refuerza su posición como uno de los eventos deportivos más destacados del calendario, y lo proyecta con fuerza hacia una audiencia global.
SOLIDARIDAD
El Generali Maratón de Málaga mantiene su compromiso con la solidaridad: por cada corredor que cruce la meta, se realizará una donación a The Human Safety Net (THSN), la fundación de Generali que apoya a familias vulnerables con niños pequeños y a refugiados en su integración a través del trabajo y el emprendimiento.
Con un crecimiento que ha llevado a la prueba de los 7.000 inscritos en 2022 a los 20.000 previstos en 2025, el Generali Maratón de Málaga se consolida como un evento deportivo, social y solidario de primer nivel, que proyecta la imagen de la ciudad al mundo entero.
Sara Mirete, directora de Comunicación de Generali España, comentó: “En estos cuatro años en los que Generali ha acompañado a la Maratón de Málaga como patrocinador, hemos visto cómo esta cita deportiva no ha dejado de crecer. Ha ganado relevancia en el calendario nacional e internacional, ha triplicado el número de corredores y ha logrado atraer a cada vez más aficionados que se acercan a Málaga en diciembre para disfrutar de esta gran celebración del deporte. Estamos muy orgullosos de seguir impulsando este proyecto y os esperamos a todos el próximo 14 de diciembre".
Pablo López-Barajas, director de Atresmedia eventos, hizo un recorrido a lo largo de los últimos 10 años de la prueba, mostrando el espectacular crecimiento que ha experimentado: “Actualmente hemos registrado un crecimiento del 42% en el número total de corredores. Ya superamos los 17.500 inscritos y estimamos cerrar con unos 11.500 participantes en el maratón y 11.000 en la media maratón, alcanzando un total de 22.500 corredores".
Por último, Abel Antón, embajador de la prueba, puso en valor el gran recorrido que ha tenido la prueba, llegando a convertirse en una prueba de referencia a nivel internacional: “Esta maratón está llamada a ser una de las mejores maratones de España y de Europa. Ya se ha convertido en un referente internacional gracias a todos los miles de corredores que vienen de distintos países a disfrutarla con nosotros”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
s/clc