CATALUÑA

LA GENERALITAT PRESENTA UN NUEVO PROTOCOLO PARA PREVENIR LA MUTILACIÓN FEMENINA

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila, presentó hoy la segunda edición del Protocolo de actuaciones "para prevenir la mutilación genital femenina", según un comunicado emitido hoy por la Generalitat de Cataluña.

Este protocolo es un documento elaborado por una comisión formada por los departamentos de Acción Social y Ciudadanía, Educación, Salud, Interior y Relaciones Institucionales y Participación.

En junio de 2002 se presentó el primer "Protocolo de prevención de las mutilaciones genitales femeninas", elaborado por una comisión interdisciplinar, a la que el Parlamento de Cataluña encargó diseñar un plan de acción contra este "ritual" de mutilación en Cataluña.

La nueva publicación, que se presentó con motivo de la conmemoración del 6 de febrero como "día mundial contra la mutilación genital femenina", se adaptada al nuevo marco legislativo y trata de "actuar con antelación ante posibles casos de riesgo".

El nuevo texto es un "instrumento de trabajo, asesoramiento e información útil", de 40 páginas, dirigido a los diversos profesionales implicados, que, entre otras cosas, presenta una serie de recomendaciones y propuestas de intervención para los servicios de salud, los servicios sociales, los centros docentes y los cuerpos de seguridad, explica la nota.

El texto distingue tres fases de intervención: información y formación para profesionales y familias; trabajo en red por obtener la máxima información cuando se detecta una sospecha de riesgo, y traslado del caso al Juzgado y a la Fiscalía para que se adopten las medidas cautelares que se consideren adecuadas ante un caso de riesgo inminente.

Además, Capdevila aclaró que la ablación del clítoris es una "práctica milenaria previa al nacimiento y expansión de las grandes religiones, que depende más de las etnias practicantes, que del país del que provienen las familias".

Por otra parte, la consejera Acción Social señaló que, con este protocolo, el Gobierno catalán pretende "promover la actuación de las mujeres africanas como principales protagonistas en el proceso de erradicación de las mutilaciones genitales femeninas, porque ellas son las principales afectadas".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2008
F