Dana

La Generalitat Valenciana anuncia sus distinciones autonómicas a quienes ayudaron con su solidaridad tras la dana

MADRID Valencia
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera y portavoz de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, destacó este martes que las distinciones concedidas este año con motivo del Día de la Comunidad Valenciana reconocen el agradecimiento del pueblo valenciano a la ayuda recibida tras la dana del 29 de octubre de 2024 por parte de administraciones públicas, empresas y entidades sociales.

Camarero avanzó en rueda de prensa algunos detalles sobre los organismos, entidades y colectivos que asistirán este jueves al acto institucional en el Palau de la Generalitat y las personas que recogerán los galardones.

La Alta Distinción concedida a las comunidades autónomas será recogida por el presidente de Aragón, Jorge Azcón. “Es difícil personalizar en cada una de las comunidades autónomas, pero la comunidad vecina de Aragón hizo un trabajo especial en Catarroja y simboliza la colaboración de todas las regiones que han prestado su ayuda”, adujo Camarero. En el acto institucional también estarán presentes representantes de otras comunidades autónomas.

La Distinción de la Generalitat 2025 se concede en reconocimiento a la solidaridad mostrada con los valencianos y valencianas que sufrieron la riada del 29 de octubre 2024 a los sectores, entidades, organismos y asociaciones.

La portavoz indicó que los profesionales de las emergencias estarán representados por los responsables de la Policía Nacional, la Unidad Adscrita a la Comunidad Valenciana, las Fuerzas Armadas, los Bomberos, la Guardia Civil y los servicios de emergencias sanitarios. Asimismo, tendrán reconocimiento los profesionales de la salud mental, los coordinadores médicos de la zona dana y los voluntarios sanitarios.

En servicios sociales se distinguirá a las organizaciones no gubernamentales, asociaciones, entidades del Tercer Sector y el voluntariado que ofrecieron ayuda directa a personas y familias afectadas. Entre ellas, mencionó a la Plataforma del Voluntariado, Cáritas, Cruz Roja, ONCE, Banco de Alimentos y Protección Civil.

Las responsables de las nueve universidades de la Comunidad Valenciana estarán presentes, así como el profesorado de los centros educativos y representantes de la cultura, el deporte y la música que ofrecieron los recursos humanos, científicos y materiales para paliar el impacto de la catástrofe.

Camarero destacó que el tejido empresarial y económico se volcó con la catástrofe, aportando todos sus recursos. El sector empresarial estará representado por la presidenta de la Fundación de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Fátima Bañez; el presidente de la Asociación de Autónomos ATA, Lorenzo Amor; y el presidente de la Asociación de Empresarios Valencianos, Vicente Boluda, entre otros.

En cuanto a las empresas dedicadas a la gestión de residuos que tuvieron un papel muy importante en la retirada de lodos y enseres, recibirán la distinción la Asociación de Empresarios de Selección y Reciclaje de Residuos de la Construcción y de la Industria, la Asociación de Empresas de Áridos Comunidad Valenciana y la Asociación de Desguaces, además de asociaciones de construcción de obra pública como la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) y la Asociación Valenciana de Empresarios de Maquinaria, Construcción y Obras Públicas.

Camarero adelantó que las organizaciones agrarias AVA, Asaja y La Unió, así como la Federación de Cooperativas Agroalimentarias, serán reconocidas por su aportación de maquinaria para las tareas de limpieza.

En el área de justicia, el reconocimiento será para los institutos de medicina legal, las oficinas de atención a las víctimas, los colegios profesionales y el personal al servicio de la Administración de Justicia que garantizaron asistencia jurídica, psicológica y administrativa con rapidez y humanidad.

La vicepresidenta señaló que otra premiada es la comunidad religiosa, en toda su pluralidad, que se unió para ofrecer ayuda material, acogida, alimentos, apoyo espiritual y consuelo. Por último, también se reconocerá la prestación de ayuda por otros países.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
PAI/clc