Temporal
La Generalitat Valenciana canaliza toda la ayuda para los afectados por la DANA a través de la web Som Solidaritat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Generalitat Valenciana anunció este lunes que canaliza toda la ayuda para los afectados por la DANA a través de la web Som Solidaritat, la plataforma a través de la cual se gestiona toda la ayuda recibida para garantizar la gestión y distribución a los municipios.
Esta web permite recopilar y organizar la recepción de la gran cantidad de comida, material y servicios que está llegando a Valencia, con el fin de que toda pueda ser distribuida a los afectados en la medida en que se va necesitando. Una vez informada la ayuda ofertada, desde el equipo que trabaja en la gestión de los recursos, se analiza la necesidad y se informa del punto y día de recepción, explicó la Generalitat en un comunicado.
Los recursos ofrecidos se incorporan a un CRM ('customer relationship management') creado por un grupo de 12 ingenieros voluntarios para ordenar, agilizar y coordinar la ayuda. El equipo está formado por personas de las empresas Yurest Solutions y Palantir, que han trabajado durante tres días para crear una solución que permita gestionar los recursos ofertados por las empresas donantes y las solicitudes de recursos de los municipios en una misma plataforma creada con inteligencia artificial.
"La integración de todos los recursos en esta plataforma es necesaria para evitar duplicidades y colapsos que se están produciendo en los municipios a los que llega ayuda de forma desordenada, además de distribuir la comida, agua y material, así como el envío y transporte de estos víveres, de manera eficiente y en coordinación con las fuerzas de seguridad para garantizar que llegan a los puntos de entrega", agregó la Generalitat.
Durante los últimos días, el equipo de gestión de ayudas integrado en la iniciativa Som Solidaritat, en el que trabajan la Generalitat, Diputación de Valencia, Emergencias, Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil, está coordinando las necesidades de los pueblos así como los ofrecimientos de empresas e instituciones que se están volcando en la ayuda a los afectados para atender a las personas impactadas por la catástrofe y dotar de alimento, agua y material de primera necesidad a todos los ciudadanos, a través de los ayuntamientos.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
MAN/clc