UN GEOLOGO DEL CSIC ALERTA ANTE LA CONTAMINACION AMBIENTAL PROVOCADA POR MINAS ABANDONADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jesús Martínez Frías, geólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Suprior de Investigaciones Científicas, ha alertado ante el peligro de contaminación ambiental que entrañan las numerosísimas minas abandonadas que hay en España, especialmente en el sudeste de la península.
Según informó hoy el CSIC, Martínez Frías ha publicado un artículo en la revista "Science" en el que hace un llamamiento a la Unión Europea y los paises del norte de Africa afectados para que diseñen las medidas necesarias de control y supervisión.
El borde costero mediterráneo de España, Marrueos, Argelia y Túnez es una región geológicamente muy rica en depósitos de sulfuros de sustancias como plomo, zinc, cobre y hierro, oro, plata, mercurio y antimonio.
Concretamente, el sudeste de España posee el mayor número de minas abandonadas de toda Europa, concentradas a lo largo de unos 300 kilómetros de linea de costa. Sólo en la provincia de Almería hay más de 2.000 pozos mineros y 230 balsas y escombreras. Algunas de estas explotaciones, actualmente activas, se remontan a 3.000 años antes de Crsto.
Según el geólogo del CSIC, aunque este tipo de contaminación no es todavía alarmante (salvo en casos concretos como la Bahía de Portman, actualmente en vías de recuperación), "ya se han detectado inquietantes indicios de toxicidad" por arsénico, cadmio y manganeso en agua, suelos y lodo. También se ha observado la presencia de plomo en conchas de bivalvos; metilmercurio, selenio, cadmio, zinc y plomo en delfines; y plomo y zinc en peces y otros organismos marinos.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 1997
M