'Caso Koldo'
La gerente del PSOE dice que el partido recibe el dinero en “remesas” y no descarta que Sánchez cobrara en metálico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actual gerente del PSOE, Ana María Fuentes Pacheco, afirmó este jueves en el Senado que su partido recibe ordinariamente dinero en “remesas” a través de una empresa de transporte y que todos los pagos se realizan de manera legítima. Asimismo, no pudo negar ni confirmar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya cobrado alguna vez en metálico.
En su declaración ante la comisión del 'caso Koldo' de la Cámara Alta, Fuentes explicó que las remesas son solicitadas por la formación socialista al banco y se entregan mediante una empresa que las transporta y las anota contablemente. "Cada euro que se paga tiene un origen legítimo", aseguró, enfatizando que las operaciones son transparentes y están documentadas.
La gerente del PSOE detalló que el procedimiento implica que, una vez solicitada la remesa, se registra en la contabilidad del partido. "El dinero entregado en metálico es legítimo y está perfectamente justificado", añadió, subrayando que el partido sigue un protocolo riguroso para todos sus pagos.
En el transcurso de la sesión, Fuentes fue interrogada sobre si el presidente, Pedro Sánchez, ha recibido dinero en efectivo. A esto, respondió que no puede asegurar si el jefe del Ejecutivo ha cobrado en metálico, pero dejó claro que todos los pagos realizados por el partido están debidamente contabilizados.
PREGUNTAS SOBRE SÁNCHEZ
Fuentes indicó que, aunque no tiene conocimiento directo de si Sánchez recibió pagos en efectivo, cualquier pago que se realice debe tener un soporte documental. "No puedo afirmar que haya habido pagos en efectivo al presidente", añadió, reiterando que la práctica habitual es el pago por transferencia bancaria.
La senadora María Caballero, de UPN, insistió en que ha habido pagos en efectivo que no están debidamente documentados, a lo que la gerente respondió que todos los datos presentados al Tribunal Supremo están auditados por el Tribunal de Cuentas y son transparentes.
En cuanto a la gestión de la contabilidad del PSOE, Fuentes afirmó que no existe una “contabilidad B”. "Todos los gastos están documentados y auditados", subrayó, rechazando cualquier insinuación de irregularidades en la gestión financiera del partido. "Rotundamente no", respondió a la pregunta directa de si ha habido financiación irregular.
SIN CONTABILIDAD B
La gerente del PSOE explicó que el partido ha implementado un modelo de cumplimiento normativo para prevenir delitos relacionados con la corrupción. "Diseñamos un marco de control interno para identificar y mitigar riesgos", detalló, asegurando que el PSOE actúa con total transparencia.
Fuentes también se refirió a la importancia de la trazabilidad en los pagos, afirmando que cada transacción está registrada y justificada. "No ha habido ningún pago en efectivo que no esté documentado", concluyó, defendiendo la integridad del sistema financiero del partido.
Con estas declaraciones, la gerente del PSOE busca disipar las dudas sobre la gestión económica del partido en el contexto de la investigación del 'caso Koldo', reafirmando su compromiso con la legalidad y la transparencia en todas las operaciones financieras.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2025
NBC/clc


