MADRID

LOS GERIATRAS PIDEN A ZAPATERO QUE INCLUYA ESTA ESPECIALIDAD EN EN LA CARTERA DE SERVICIOS Y QUE AUMENTE LOS SERVICIOS SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) pidió hoy al Gobierno de José Luis rodríguez Zapatero que incluya la Geriatría en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud y que aumente los recursos en el campo de los servicios sociales.

La SEGG reiteró esta petición al Gobierno coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Mayores, que se celebrará el próximo sábado 1 de octubre.

Para el presidente de los geriatras y gerontólogos, Isidoro Ruipérez, "sería difícil de entender que en uno de los países más envejecidos del mundo como es España", no se desarrollen recursos de este tipo.

Otro aspecto importante para la sociedad de geriatras y gerontólogos es la situación en la que se encuentran algunas familias españolas, sobrecargadas por la asistencia que prestan a sus ancianos y dependientes, lo que repercuteen su calidad de vida y en la de los cuidados.

"La Ley de Protección a la Dependencia no ve la luz y los recursos sanitarios y sociales (en domicilio, centros diurnos, residencias, etcétera) son escasos y poco equitativos", asegura Ruipérez.

"La solución a este problema", continúa el presidente de la SEGG, "es elnecesario aumento de los recursos en el campo de los servicios sociales y su equiparación a la media europea, de la que España está todavía muy lejos.

EUTANASIA

Por otra parte.la SEGG reivindica, frente a la eutanasia, la consideración de alternativas para una adecuada asistencia al final de la vida de las personas mayores.

"Si no se conocen o no existen estas alternativas, la decisión del propio individuo, incluso mediante sus voluntades anticipadas, puede estar fuertemente condicionada y no ser libre", asegura la sociedad de geriatría y gerontología.

La solución que propone la SEGG pasa por garantizar la mejor asistencia posible, sanitaria y social, cuando la vida se termina, "evitando tanto los excesos como los nihilismos asistenciales" y cualquier forma de sufrimiento para los mayores, que no deben tener el convencimiento de ser una carga para los demás, explica el presidente de la SEGG.

Por último, los geriatras y gerontólogos denunciaron que la llamada "medicina antienvejecimiento" carece muchas veces de rigor científico y crea expectativas falsas en las personas.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
G