GESCARTERA. RAMALLO SE DEFIENDE DE LAS "HISTORIETAS" DE PILAR GIMENEZ Y PIDE COMPARECER EN EL CONGRESO CUANTO ANTES
- El ex diputado popular entrega personalmente a la presidenta del Congreso la documentación requerida por la comisión de investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex diputado popular y ex vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Luis Ramallo se defendió hoy d las "historietas" relatadas ante la Audiencia Nacional por la presidenta de Gescartera, Pilar Giménez-Reyna, y pidió comparecer "cuanto antes" en la comisión de investigación del Congreso.
Ramallo acudió a mediodía de hoy al Congreso para entregarle personalmente a la presidenta, Luisa Fernanda Rudi, la documentación que le ha requerido la comisión parlamentaria.
Después, expresó a un grupo de periodistas su deseo de comparecer "cuanto antes para que acabe la pesadilla para mí, para mi familia,para los muchos españoles que han creído siempre en la honradez de Luis Ramallo y que en este momento pueden tener la sensación de que hay algo que está en duda".
"Vuelvo a la casa en la que he estado veinte años trabajando honradamente por España y porque España sea más limpia, y prueba de ello es que va a haber una comisión de investigación, que espero y deseo sea a puerta abierta".
Ramallo aprovechó para defenderse ante los medios de comunicación de las "medias verdades y calumnias" vertidas ontra él por periodistas "que no son profesionales y que se dedican más a la manipulación que a la información".
También desmintió algunas de las explicaciones dadas por la presidenta de Gescartera en su última declaración ante la Audiencia Nacional. "Estaba nerviosa y dijo una cantidad de barbaridades en sentido jurídico que no tienen razón de ser", comentó.
En primer lugar, aseguró que Giménez-Reyna le señaló como el notario que dio fe de una reunión celebrada en una fecha anterior a su reingreo en el cuerpo de notarios y en la que, por tanto, él no intervino. Son "cosas que no tienen nada que ver con la realidad y que son una autoinculpación de ella misma", agregó.
Se defendió además de las acusaciones de haber elevado a públicas como notario reuniones que, según Giménez-Reyna, no se celebraron.
Explicó que el notario "no tiene por qué asistir a las reuniones". "Lo que se hace es que se levanta un acta, se eleva con la firma del secretario o quien faculta el Consejo para que se eleve l documento a público, con el visto bueno de la presidenta de la sociedad y eso es lo que se eleva a público".
Su labor, añadió, era advertir cualquier ilegalidad, "que en este caso no la había", y certificar la autenticidad de las firmas. "Yo no se si hubo reuniones o no, no es mi obligación como notario el saberlo, lo que digo es que se estamparon en mi presencia y, por tanto, no hay falsedad de firmas".
Además, aseguró que cuando él hizo la escritura del cese como consejeros de Antonio Camachoy José María Ruiz de la Serna, el 19 de diciembre de 2000, ninguno de los dos había sido inhabilitado.
"La sanción de inhabilitación no se le impuso a Camacho ni a Ruiz de la Serna. Está en el artículo 105 de la Ley del Mercado de Valores y es expresa para las faltas muy graves. Eso no se produjo".
Por todo ello, aseguró que tiene la conciencia "muy tranquila" y que Pilar Giménez-Reyna "o no se enteró de lo que le habían dicho sus abogados o se puso muy nerviosa y dijo cosas que no se corresponde con la realidad".
Ramallo distinguió la investigación judicial de la parlamentaria, y aseguró que desde el comienzo de la democracia "cuando ha habido un escándalo ha habido un solo ciudadano, que se llama Luis Ramallo, porque tiene algo que defender, que es su honra, su honestidad profesional y su buen nombre, que se ha puesto a disposición" de la una y de la otra.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2001
CLC