GESTO POR LA PAZ DECIDIRÁ HOY SI MANTIENE LAS CONCENTRACIONES PARA EXIGIR LA LIBERTAD DE ALDAIA EN LOS LUGARES HABITUALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Gesto porla Paz de Euskal Herria ha invitado a los grupos que semanalmente se concentran para exigir a ETA la liberación de José María Aldaya a que decidan esta tarde si mantienen su convocatoria en los sitios habituales.
Ante las agresiones que vienen sufriendo por parte de los radicales convocados por Gestoras Pro-amnistía, Gesto por la Paz considera que es necesario que estos actos "no queden desvirtuados, y que se escuche nítidamente el clamor de la mayoría que exige la libertad de Aldaya.
Imanol ubero, portavoz de Gesto, ha explicado que "no es mantener el lugar por mantenerlo, y hemos recomendado a los grupos de Gesto por la Paz que decidan hoy si manteniendose en el lugar se puede escuchar el clamor de libertad para Aldaya o si es mejor cambiar de lugar o si, sencillamente, puede darse el caso de que haya momentos en los que es mejor plegar la pancarta y salir".
Zubero ha respondido también al dirigente de HB, Patxi Zabaleta, quien en una entrevista que publica hoy el diario Deia asegura ue Gesto no hará nada 24 horas después de que Aldaya sea liberado.
El portavoz de Gesto califica de "error" las declaraciones de Zabaleta y asegura que el dirigente de HB "desconoce la realidad de Euskadi, lo cual es grave en un político vasco". Zubero ha recordado que Gesto "trabajará para crear espacios de dialogo a nivel social, se encargará de tareas importantes para la pacificación como la reinserción, el acercamiento de los presos de ETA, la defensa de los derechos humanos y, por ejemplo, lastareas de educación para la paz".
Imanol Zubero ha explicado que aunque Gesto no participe en la estrategia diseñada por el llamado Grupo de Maroño, integrado por pacifistas y organizaciones de la izquierda abertzale, "eso no significa que estemos cerrados al diálogo".
Para el portavoz de Gesto, este grupo no suscribe el documento de Alsasua firmado por el Grupo de Maroño, porque en él "no se aclara suficientemente la relación entre los derechos individuales y los derechos políticos y sociaes, y eso es fundamental".
Según Zubero "nos estamos encontrando en la calle día a día con que frenete a la opción de libertad para Aldaya, se justifica el secuestro en nombre de derechos colectivos".
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1995
C