EL GOBIERNO ADVIERTE A RAJOY DE QUE NO NEGOCIARÁ BILATERALMENTE UN NUEVO PROYECTO
- De la Vega, sobre la visita del líder del PP a la zona decava: "que deje de enfrentar, y así no tendrá que ir por latarde a apagar los incendios que alimenta por la mañana"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno se adelantó hoy a rechazar la oferta que va a realizar el presidente del PP, Mariano Rajoy, en el Pleno de admisión a trámite de la reforma del Estatuto catalán, el próximo miércoles en el Congreso, para que PSOE y PP "reescriban" el proyecto.
El Ejecutivo considera que no se puede devolver, sin más, una proposición de ley remitida por el Parlamento Catalán con el voto del 90% de sus diputados.
Y además, añaden fuentes consultadas, el PP ha dejado pasar durante todo octubre la oferta de diálogo lanzada por la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, el mismo 30 de septiembre, fecha de aprobación de la reforma en la Cámara catalana.
De la Vega está muy molesta con Rajoy por haber negado -no en persona, pero sí a través de fuentes próximas- que en la conversación telefónica que mantuvieron el pasado 14 de octubre para hablar de la reforma educativa hablaran del Estatuto. La vicepresidenta mantiene que el tema fue tratado y considera el no reconocimiento por parte de Rajoy prueba que rechaza en el fondo el diálogo que el miércoles va a reclamar.
Hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la "número dos" del Ejecutivo respondió a Rajoy afirmando que el debate ha llegado a un punto en que "no hay que inventar nada".
"Se trata de trabajar (en las Cortes) para cambiar lo que haya que cambiar de ese estatuto para que tenga mayor seguridad jurídica y esté dentro del rigor constitucional", dijo De la Vega.
Y, en alusión a la pretensión de los populares de devolver el texto al Parlamento catalán, dijo que hay que "respetar" lo que de constitucional hay en él. Respetando eso y adecuando a la Carta Magna de 1978 el resto se responde mejor al interés de los ciudadanos, insistió.
Si Mariano Rajoy se suma a esa tesis de respeto a las instituciones, "bienvenido a la sensatez y al acuerdo", ironizó la ministra portavoz. "Hay un procedimiento, un tiempo que empieza la semana que viene (con la admisión a trámite), hay un ámbito, y, desde luego, nada le gustaría más al Gobierno que poder acordar con el PP como vamos a acordar con el resto de los grupos", insistió.
EL PP, DEDICADO A "ENFRENTAR" ESPAÑOLES
Por otro lado, la vicepresidenta se refirió a la visita que ayer giró el presidente del PP a la zona productora de cava para rechazar el boicot al espumoso catalán.
A su juicio, los dirigentes del PP se han empleado en las últimas semanas para enfrentar a los catalanes con el resto de los españoles "y ahora tienen que emplear su tiempo en apagar el fuego que ellos mismos han creado".
"Deje de enfrentar a unos con otros", pidió hoy la portavoz del Gobierno a Rajoy. "Así no tendrá que acudir por las tardes a apagar los incendios que alimenta por las mañanas".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2005
G