EL GOBIERNO ANDALUZ TRANSFORMARA UNAS ANTIGUAS MINAS DE ORO EN CENTRO DE SERVICIOS DEL PARQUE NATURAL DE CABO DE ATA

ALMERIA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía utilizará las viejas instalaciones de las minas de oro de Rodalquilar (Almería) para dar cabida a la mayor parte de los servicios y equiparamientos de uso público e investigación del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Según informaron fuentes de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) andaluza, el Gobierno autónomo adquirió recientemente con este fin este complejo minero-industrial, hasta ahora abandonado, que está situado en la zona norte delparque y tiene una superficie total de 130 hectáreas, con 15.747 metros cuadrados construidos.

El proyecto de reutilización prevé una importante participación de la iniciativa privada en la gestión de los futuros servicios de uso público.

Las instalaciones de Rodalquilar se componen de tres áreas: el núcleo urbanizado, el minero-industrial y las superficies de huertas y escombreras.

La primera zona, sobre la que se concentrará la mayor parte de los proyectos, alberga más de 100 unidades consructivas y en los tiempos de mayor auge de la explotación minera llegó a tener una población de casi un millar de habitantes.

La propuesta de reconversión efectuada por la AMA incluye la creación en los próximos años de un centro de recepción e interpretación, otro de documentación informatizado, una residencia para investigadores, tres museos, un centro de cría y recuperación de tortugas, y un jardín botánico.

Asimismo en Rodalquilar se instalarán las dependencias administrativas y de gestión de parque natural.

En el núcleo del poblado se situará el Centro de Recepción e Interpretación de la Naturaleza, que cumplirá funciones de acogida, información y divulgación de los principales valores ecológicos del Cabo de Gata.

En esta zona se ubicará también la Unidad de Administración y el Centro de Documentación, que albergará los equipamientos informáticos del programa "Star" de la CE para el Cabo de Gata.

En el emplazamiento del antiguo economato y de la panadería se construirán las ofiinas de dirección y gestión del parque y, dentro de los servicios públicos, se crearán tres museos: etnográfico, geológico-minero y de artesanía mediterránea.

Según la AMA andaluza, la recuperación de esta superficie ya edificada reviste un doble interés económico, ya que minimiza los costes que implicarían el desarrollo de este proyecto en cualquier otro lugar del parque natural.

Además, en Rodalquilar se localiza el único pozo de agua del parque, con recursos suficientes para afrontar las necesdades de los futuros servicios y equipamientos.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1992
C