Discapacidad

El Gobierno anuncia un Libro Blanco sobre empleo y discapacidad que ayudará a actualizar la legislación en este ámbito

- Elaborado junto a Fundación ONCE y el Cermi

- VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido con declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/LibroBlancoDiscapacidad2022

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministerios de Trabajo y de Derechos Sociales, Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) preparan un Libro Blanco sobre Empleo y Discapacidad, que estará listo este año.

Así lo anunció el director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Jesús Martín Blanco, en un acto con motivo del Día Internacional del Síndrome de Asperger este viernes, 18 de febrero, organizado por Autismo España y celebrado en la agencia de noticias Servimedia.

Según explicó, dicho libro busca ofrecer “una herramienta para dibujar una nueva legislación sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, que “pueda “mejorar las tasas de ocupación y aleje la precariedad del empleo” de este colectivo.

Con una tasa de paro de casi el 90%, las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) son uno de los grupos dentro de la discapacidad con peor inserción laboral, aunque toda esta población está discriminada en el mercado de trabajo.

Martín Blanco apuntó cómo la Ley para la Integración Social de los Minusválidos (Lismi) de 1982, derogada después por el Real Decreto 1/2013 que establece el texto refundido de La Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social en España, resultó “liberadora en su momento” y permitió grandes logros.

Sin embargo, “necesitamos actualizar nuestro marco normativo para adaptarlo a algunas realidades que permanecen invisibilizadas”, defendió, como es el caso de las personas con TEA que no tienen ni discapacidad intelectual ni problemas de lenguaje asociados (el llamado síndrome de Asperger).

“Debemos hacer ciencia para orientar las políticas públicas”, y de ahí la necesidad de este Libro Blanco sobre empleo y discapacidad", recalcó el director general.

“Vendrá de la mano de Fundación ONCE, el Cermi y los ministerios de Trabajo y de Derechos Sociales”, prosiguió, y reunirá a personas expertas para el análisis de la situación. Su propósito es “sentar las bases“ y lograr “un diagnóstico certero sobre cómo debe ser el mapa de la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2022
AGQ/clc