Inclusión
El Gobierno anuncia una línea específica de vivienda contra el sinhogarismo dentro del Fondo de Impacto Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo de Impacto Social (FIS) contará con una línea específica de vivienda enfocada a personas vulnerables, según anunció este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita al centro de atención telefónica del Instituto Nacional de Seguridad Social de Leganés, con motivo del 5º aniversario de la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Con una dotación de cinco millones de euros, esta partida específica del FIS --adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y gestionado por Cofides-- se destinará a impulsar el acceso a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo.
Según el presidente, “hay un frente en el que es prioritario actuar: el derecho a una vivienda digna para las familias más vulnerables y desfavorecidas, que necesitan del apoyo y del calor de la administración pública”.
Sánchez también puso en valor el Ingreso Mínimo Vital, que definió como “mucho más que una ayuda económica”. “El IMV es una impugnación contra la indiferencia, un faro de esperanza para romper el círculo de la exclusión social. Es una política vital para los que la necesitan ahora, pero que nos protege e interpela a todos y que cambia a mejor la vida de mucha gente”, agregó.
Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta primera operación del FIS enfocada a la vivienda se verificará mañana, viernes, con la firma de un acuerdo con la empresa social TuTechô para la adquisición de nuevas viviendas. En concreto, se destinarán cinco millones de euros para ofrecer una vivienda digna a más de 2.000 beneficiarios, a fin de combatir el sinhogarismo en España.
Mediante un modelo innovador, TuTechô alquila viviendas a entidades sociales que destinan a personas en situación de vulnerabilidad como personas sin hogar, víctimas de violencia de género, jóvenes ex tutelados o inmigrantes sin red de apoyo, entre otros colectivos.
Con una cartera de 400 inmuebles, es la primera empresa social en cotizar en el parqué bursátil español y líder en la creación de soluciones sostenibles para erradicar el sinhogarismo en España.
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, subrayó que “hoy es un día muy importante para el Ministerio, porque en el marco del aniversario del IMV podemos anunciar una inversión estratégica en vivienda para las personas que más lo necesitan". "Hace cinco años pusimos en marcha una política pública innovadora que da pleno sentido a la España social", señaló, y "hoy abrimos una nueva senda para garantizar el derecho a una vivienda digna”.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2025
AGQ/mmr