Ciencia

El Gobierno aprobará por decreto la contratación indefinida de investigadores

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Ciencia, Diana Morant, avanzó este jueves que el Consejo de Ministros "adelantará, a través de un Real Decreto Ley la contratación indefinida para el sistema de la ciencia", una medida que, según dijo, "está contemplada en la reforma de la Ley de la Ciencia" (en trámite parlamentario) y que está "totalmente alineada" con la reforma laboral que entra en vigor este viernes.

Así lo aseguró en el marco de una reunión que mantuvo con el ministro de Universidades, Joan Subirats. Según detalló Morant, este nuevo contrato que se impulsa desde Ciencia está adaptado a las "singularidades de la ciencia", no sujeto a la oferta pública de empleo ni a la tasa de reposición de centros "y no necesitará autorización previa si su financiación es externa o procede de convocatorias en concurrencia competitiva".

"En caso de que los grupos de investigación continúen con esa financiación, los contratos van a poder ser prorrogados sin necesidad de un nuevo contrato", añadió la ministra, que considera que este real decreto dará "más estabilidad laboral" a los científicos y "beneficiará a miles de investigadores, personal técnico y de gestión que encadenan contratos temporales en universidades, fundaciones y consorcios" en España.

El ministro Subirats añadió que esta medida para la contratación indefinida de investigadores se ha consensuado entre los ministerios de Universidades, Ciencia y Trabajo y dará "más garantías a universidades y centros de trabajo" antes de que entre en vigor la nueva Ley de Ciencia que se está elaborando en el Parlamento y ante la inminente entrada en vigor de la reforma laboral.

Asimismo, consideró que el decreto dará "más garantías" y facilitará "que las universidades puedan seguir desplegando su labor científica e investigadora", que supone el 70% de la que se hace en España; además de asegurar un sistema de trabajo "más justo" y que la ciencia "pueda seguir trabajando y desplegar todo su potencial".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2022
AHP/ABG/gja