BALEARES

EL GOBIERNO BALEAR Y LA ONCE INTENSIFICAN SU COLABORACIÓN EN BENEFICIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- Francesc Antich y el presidente de la ONCE y de su Fundación se reunieron en Palma

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El presidente de Baleares, Francesc Antich, y el presidente de la ONCE y de su Fundación, Miguel Carballeda, mantuvieron ayer una reunión con el objetivo de analizar la situación de las personas con discapacidad visual en el archipiélago y fomentar la colaboración entre las dos instituciones para la prestación de servicios sociales a personas con discapacidad.

Durante la reunión, a la que acudieron también el delegado territorial de la ONCE en Baleares, José Ramón Garrido, y la presidenta del Consejo Territorial, María Carmen Soler, se hizo entrega a Antich de un obsequio que simboliza el agradecimiento de la organización a toda la sociedad balear por mantener su confianza en la ONCE, que este año celebra el 70 aniversario de su nacimiento y 20 años desde la puesta en marcha de la Fundación ONCE.

Durante el encuentro, primer contacto oficial del presidente Antich con el máximo responsable de la ONCE y de su Fundación, se analizaron las necesidades de las personas con discapacidad que residen en las Islas Baleares y se acordó intensificar la colaboración entre ambas instituciones a favor de este colectivo.

Carballeda informó a Antich de la próxima puesta en marcha del Cermi (Comité de Representantes de Personas con Discapacidad) en Baleares. Este comité agrupa y representa a casi cuatro millones de personas con discapacidad en España.

Según informó la ONCE, esta organización repartió más de 35 millones de euros en premios durante el año 2007 en las Islas Baleares, donde, además, invertirá durante 2008 más de 3 millones de euros para prestar servicio a sus 1.246 afiliados, de los cuales el 20% presenta otras deficiencias asociadas a la visual.

Entre otras actividades, la ONCE facilita cobertura educativa a 151 escolares repartidos por toda la comunidad y presta servicios específicos de rehabilitación y ayuda a la integración en la vida cotidiana a todos sus afiliados y a más de 80 personas que todos los años se afilian a la organización tras sufrir pérdidas de visión por enfermedad, accidente de tráfico o trabajo, etc.

1.800 EMPLEOS

La ONCE y su Fundación generan empleo directo e indirecto en las islas para unas 1.800 personas, de las cuales un porcentaje superior al 80% tienen algún tipo de discapacidad. Los empleos se reparten entre la ONCE y las empresas dependientes de Fundación ONCE y de la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA).

La ONCE cuenta en las Islas Baleares con cinco centros (ubicados en Palma de Mallorca, Ciudadela, Ibiza, Inca y Manacor) y una plantilla global de 727 trabajadores, de los cuales 651 son agentes vendedores del cupón y el resto de productos de la ONCE.

Por su parte, desde su creación en 1988, la Fundación ONCE ha aprobado 454 proyectos en las islas, por un importe de 13,5 millones de euros, centrados en planes de formación y empleo y accesibilidad en pueblos y ciudades.

Esto le ha permitido crear más de 880 empleos y plazas ocupacionales para personas con discapacidad, poner en marcha más de 400 proyectos de accesibilidad e impulsar 64 taxis adaptados.

Por su parte, todas las empresas que forman la Corporación Empresarial ONCE (CEOSA) desarrollan actividades comerciales en las Islas Baleares. Por cuantía económica, destacan Confortel Hoteles, con un apartahotel de cuatro estrellas en Menorca, y la agencia Viajes 2000.

Además, el Grupo Alentis ofrece servicios de vigilancia, sistemas de seguridad, limpieza y medio ambiente, mantenimiento de edificios, servicios auxiliares, trabajo temporal, central receptora de alarmas y otros. En total, facturaron en 2007 casi 10 millones de euros.

ANIVERSARIOS

Este año, la ONCE cumple 70 años desde su nacimiento en 1938, mientras que la Fundación ONCE alcanza los 20 años desde que los ciegos españoles decidieron, en 1988, extender su solidaridad al resto de personas con discapacidad.

Para celebrarlo, la ONCE y su Fundación pondrán en marcha un circuito interactivo que recorrerá 21 ciudades de todas las comunidades autónomas, entre ellas Palma de Mallorca.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
CAA