Salud
El Gobierno de Baleares respalda dar voz a los pacientes gracias al proyecto 'ParticipACCIÓN' de la POP
- Durante una jornada en el Hospital Universitario Son Espases con la Plataforma de Organizaciones de Pacientes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autonómico de las Islas Baleares respaldó este lunes el proyecto ‘ParticipACCIÓN’ de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) durante una jornada celebrada en Palma de Mallorca, donde se presentó un modelo de excelencia para hospitales que logren involucrar a sus pacientes con una participación más formal, estructurada y equitativa.
El Hospital Universitario Son Espases acogió este acto organizado con el propósito de dar a conocer esta iniciativa a asociaciones de pacientes, entidades sanitarias y gestores sanitarios comprometidos en la incorporación de la perspectiva y experiencia del paciente en el ámbito de la planificación sanitaria.
Esta jornada organizada por la POP en Baleares es la quinta desarrollada en diversas comunidades autónomas de España para dar a conocer este proyecto, tras las celebradas previamente en Valencia, Madrid, Barcelona y Bilbao.
La consejera de Salud, Manuela García, fue la encargada de abrir la sesión con un discurso institucional en el que destacó que en su departamento están "completamente convencidos de la necesidad de la participación activa en las políticas sanitarias” y alabó los "beneficios que aportan los pacientes” a la hora de definir una estrategia porque sus aportaciones son "imprescindibles”.
García aseguró sobre este colectivo que “son pacientes empoderados”, “conscientes” del funcionamiento del sistema y, por eso, la interacción con la Administración Pública en la definición de las políticas de salud "solo crea positividad" dado que contribuye a que las acciones "se centren en las necesidades” de esas personas.
La consejera ensalzó el papel que juega la POP con sus contribuciones a la hora de construir un Pacto de Salud y resaltó que ahora se está elaborando un Plan Estratégico de Salud para las Islas Baleares. Además, marcó como reto definir "una estructura organizativa” para que los pacientes participen mucho más en esta comunidad.
Precisamente, la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, hizo un llamamiento para “impulsar la participación de los pacientes” en la mejora del sistema sanitario e indicó que Baleares es “un referente” porque “son muy proactivos” a la hora de establecer “vías de comunicación y tratar mejor a los pacientes”.
Después se celebró una mesa redonda moderada por el director de la POP, Pedro Carrascal, sobre los ‘Avances y retos en la participación de pacientes en Baleares’, en la que intervinieron la directora general de Salud Pública de Baleares, Antonia Elena Esteban; el subdirector de Humanización, Atención al usuario y Formación la Consejería de Salud, Gabriel Rojo; el gerente de la Asociación Balear de Fibrosis Quística, Carlos Pons, y la presidenta de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica, Cati Rigo.
ParticipACCIÓN es un modelo de excelencia dirigido a las organizaciones, instituciones y centros sanitarios comprometidos con la mejora de la participación de los pacientes en el ámbito de la planificación y gestión sanitaria.
Incluye 26 estándares o indicadores distribuidos en cuatro dimensiones: articulación, recursos, objetivos y mecanismos de la participación de los pacientes en las organizaciones sanitarias. A través de una herramienta de autoevaluación integrada en la plataforma web, las entidades pueden conocer su situación de partida en lo referente al nivel de involucración de los pacientes, recibir recomendaciones personalizadas para mejorar esta participación y compartir buenas prácticas.
El proyecto también persigue generar una red, pionera en este ámbito, formada por entidades sanitarias en España que estén comprometidas con la escucha activa del paciente, para cubrir sus necesidades crónicas de salud y sumar el valor de su experiencia.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2025
PAI/mjg