EL GOBIERNO DE BONO CONCEDE AYUDAS DE EMERGENCIA A PALESTINA, GUATEMALA Y ANGOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha ha aprobado el envío de tres nuevas ayudas de emergencia, con carácter humanitario, destinadas al pueblo palestino, Guatemala y Angola, por un importe superior a los 262.000 euos (43,5 millones de pesetas), que servirán para financiar proyectos del área de salud y de protección a la infancia y la mujer, según informó hoy el Gobierno regional.
El consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha destacado la celeridad en la concesión de estas ayudas, "pues nuestro objetivo es que las personas que lo necesiten estén asistidas lo antes posible. En estos casos de ayudas de emergencia estamos hablando de guerras o catástrofes naturales, donde peligra la vida de muchas personas, porlo que las acciones para paliar estas trágicas situaciones deben llevarse a cabo lo antes posible".
Así, la tercera ayuda concedida en lo que va de año a los territorios palestinos, a causa de los desastres producidos por la invasión israelí, asciende a 110.000 euros y tiene como fin restablecer los servicios sociales básicos entre la población infantil, tanto dentro del ámbito de la educación como de la salud.
El objetivo último es tanto garantizar el acceso de los niños palestinos a los servicis de salud, gravemente afectados por la guerra en estos territorios, como prestar ayuda psicológica y emocional a los pequeños afectados por la violencia.
Por lo que respecta a la ayuda concedida a Guatemala, su destino es la asistencia nutricional a la infancia y a las mujeres, dos colectivos especialmente afectados por la grave sequía y las lluvias torrenciales del pasado año, que han afectado a un 80% de las cosechas de este país centroamericano.
Con este destino, el Gobierno regional ha conceido una ayuda de emergencia de 115.500 euros, que se dedicarán a la compra de vitamina A y alimentos, que se destinarán a una población de 38.000 niños menores de 5 años con desnutrición aguda, y 5.500 mujeres gestantes con riesgo nutricional. Esta actuación se llevará a cabo, por parte de Unicef, en las zonas más deprimidas de El Salvador, que han sido las más afectadas por la escasez de cosechas.
La última ayuda se ha concedido a la Asociación El Arca, con el fin de adquirir un vehículo necesario paa llevar ayuda humanitaria a la población aislada, dependiente de la localidad de Malangue (Angola), que se encuentra dispersa debido al conflicto armado que vive este país.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2002
J