EL GOBIERNO CANARIO ORDENA A SUS PORTAVOCES REFERIRSE AL ARCHIPIELAGO COMO UNA NACION, O NACIONALIDAD, EN SUS COMUNICADOS

-El PP, que sustenta al Gobierno nacionalista, pedirá explicaciones en el Parlamento canario, mientras recuerda que su apoyo "no es un cheque en blanco".

TENERIFE/FUERTEVENTURA
SERVIMEDIA

El Gobierno canario ha remitido a todos los gabinetes de prensa del Ejecutivo una nota interna en la que se especifican una serie de instrucciones a la hra de homogeneizar todos los comunicados que salen de la Consejería. Entre las instrucciones ha causado polémica el que pide que se hable de Canarias como una nación o nacionalidad y que para referirse a España se reserve el término estatal.

En la circular se pide, además, que todos los anuncios patrocinados por el Gobierno aparezcan, de forma exclusiva, voces canarias y que se utilicen vocablos propios del habla canaria en lugar de palabras no propias de las islas, como autobús en lugar de guagua.

El Partido Popular, socios de Gobierno de los nacionalistas, ya han anunciado que pedirán una explicación parlamentaria de esta nota ya que la consideran "discriminatoria en función del lugar de nacimiento".

Durante la reunión del comité regional que los populares mantuvieron ayer en la isla de Fuerteventura le recordaron a los nacionalistas que su apoyo "no es un cheque en blanco", aunque matizaron que en líneas generales valoran de forma positiva los acuerdos alcanzados entre nacionalistas y el Patido Popular.

Sobre la polémica semántica ya se ha pronunciado el consejero de Sanidad, oriundo de Valladolid, quien pidó al PP que "asuman de una vez el Estatuto de Autonomía", y recordó que los populares, al igual que el resto de fuerzas políticas de la Cámara regional, votaron a favor de la inclusión del concepto de nacionalidad en el Estatuto.

"Que se dejen ya de suspicacias y malinterpretaciones y de sacar punta a todo aquello en lo que se diga nacionalidad", añadiendo que él, que habla con n marcado acento penínsular, no cree que exista discriminación porque en los anuncios oficiales aparezcan de forma exclusiva voces canarias.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 1995
C