EL GOBIERNO CONSIDERA QUE TIENE EL APOYO PARLAMENTARIO SUFICIENTE Y NO SE PLANTEA LA MOCION DE CONFIANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno no va a presentar una cuestión de confianza ante el Congreso de los Diputados, por entender que el Ejecutivo cuenta con el apoyo parlamentario suficiente. "La moción de confianza no está planteada", dijo hoy el secretario general de Relacones con las Cortes, Enrique Guerrero.
La constatación de ese apoyo parlamentario se ha reproducido tras la entrevista que el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, mantuvo ayer lunes con el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con quien también habló por teléfono el presidente del Gobierno, Felipe González. Miembros del Gobierno, entre ellos el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, hablaron asimismo con dirigentes del PNV.
"De esas conversaciones sale reafirmada la establidad y el apoyo parlamentario a la acción del Gobierno", dijo Guerrero, tras señalar que en esos encuentros se planteó que "lo que hay que hacer es tomar decisiones en aquellos campos en los que el Gobierno se ha comprometido a tomar decisiones, como se está haciendo".
CON SERENIDAD
En el plano de las medidas concretas, el Gobierno "está actuando con toda contundencia y con celeridad para poder atajar las presuntas prácticas irregulares y para esclarecer las circunstancias que han rodeado la actuacón de personas con importantes responsabilidades públicas", resaltaron los portavoces gubernamentales.
En lo que respecta al plano de las responsabilidades políticas por los últimos casos (Roldán y Rubio), el Gobierno quiere actuar desde la serenidad respecto a cómo y cuándo tomar las decisiones pertinentes.
El secretario general del Portavoz, Miguel Gil, señaló hoy que después de la dimisión del ministro del Interior "cabe pensar que hay una decidida voluntad por parte de los responsables polítios de asumir las responsabilidades a que hubiere lugar".
"Nadie está haciendo una expresión de apego a ningún cargo", añadió, tras recordar "la disponibilidad" expresada por el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Carlos Solchaga, y el ex ministro del Interior José Luis Corcuera ante los órganos de dirección del PSOE. "Pero lo importante es hacerlo (esa asunción de responsabilidades) desde el conocimiento de las circunstancias y los hechos a que nos estamos refiriendo y desde la serenidad paa tomar las decisiones que en cada caso sean pertinentes", añadió.
Por su parte, Guerrero opinó que a lo largo de la semana habrá una decisión, en un sentido o en otro, respecto a la dimisión presentada por el ministro del Interior, aunque recordó que corresponde exclusivamente al presidente del Gobierno nombrar y aceptar la dimisión de los ministros y proceder o no a su sustitución.
Finalmente, los portavoces gubernamentales rechazaron toda acusación de connivencia del Gobierno en la fuga del exdirector general de la Guardia Civil. "Ese es un supuesto fuera de lugar", dijeron antes de señalar que quienes formulan esas acusaciones lo que tendrían que hacer, si tienen algún dato, es presentárselo al juez.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1994
J