Funcionarios

El Gobierno convocará unas 1.000 plazas para cubrir jubilaciones parciales anticipadas, según CSIF

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Función Pública convocará una oferta extraordinaria de empleo de unas 1.000 plazas para garantizar el derecho a la jubilación parcial anticipada, según adelantó la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Este sindicato informó este jueves de que esta oferta se acordó hoy entre la administración y los sindicatos CSIF y UGT, mientras que CCOO no la firmó.

Tras meses de retraso en el reconocimiento efectivo de este derecho efectivo, el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) podrá acogerse al mismo una vez que se ejecute la oferta de empleo extraordinaria, lo que CSIF situó como pronto a final de año.

El sindicato consideró que la oferta es “un parche temporal” porque las plazas de relevistas estarán vinculadas a las ofertas de empleo del año correspondiente. Previamente se negociarán las especialidades de estas plazas y se concretará el resto de las características de las mismas (grupo profesional, localización geográfica, etc.).

Una vez resuelto el proceso, de manera inmediata, se aplicará la jubilación a las personas que ya la tenían solicitada y cumplan los requisitos y posteriormente se atenderán de manera progresiva las siguientes solicitudes.

Tras la firma de este acuerdo, ahora CSIF espera que Función Pública aporte las cifras que permitan llevar a cabo la oferta de empleo público ordinaria para 2025. “Estamos muy preocupados y no podremos firmar una oferta que mantenga la tasa de reposición y que no compense la pérdida de efectivos de la última década”, trasladó.

Recordó que también está pendiente el pago del 0,5% adicional de 2024 y de la subida correspondiente a este año.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
MMR/clc