EL GOBIERNO CREA EL CONSEJO NACIONAL DEL CLIMA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES INVERNADERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de Consejo Nacional del Clima, cuyo principal objetivo será definir la estrategia española frente al cambio climático.
El nuevo organismo estará presidido por la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino; el vicepresdente será el secretario general de Medio Ambiente, Juan Luis Muriel, y los nueve vocales pertenecerán todos a la Administración Central y procederán de los ministerios de Asuntos Exteriores, Economía, Fomento, Educación, Industria, Interior, Agricultura y Sanidad.
Tocino dijo en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros que el objetivo prioritario de este consejo será elaborar una Estrategía Española frente al Cambio Climático.
La ministra de Medio Ambiente reconoció queel cambio climático "es una de las amenazas más grave que nos afectará a lo largo del siglo XXI".
En este sentido, recordó que existen evidencias científicas que demuestran que determinadas actividades humanas provocan un incremento global de las temperaturas en el planeta que motivarán, entre otros efectos, una elevación del nivel del mar.
REDUCIR EMISIONES
Por este motivo, consideró necesario reducir las emisiones de CO2 y el resto de los gases invernadero, tal y como se acordó en la 'cumbre'sobre cambio climático que se celebró el pasado mes de diciembre en Kioto (Japón).
El Consejo Nacional del Clima deberá presentar al Consejo de Ministros programas plurianuales con medidas para reducir estas emisiones, con el objetivo de que el Gobierno remita estos planes al Parlamento para su debate y aprobación.
Según Tocino, estos planes sectoriales afectarán a todos los departamentos representados en el Consejo Nacional del Clima, ya que el objetivo es introducir la variable ambiental en lasdistintas políticas sectoriales.
En concreto, la ministra se refirió a los sectores energético, del transporte y la construcción, y aseguró que en los próximos años España deberá hacer un esfuerzo importante para reducir el uso de combustibles fósiles (petróleo y carbón, fundamentalmente) en beneficio de las energías renovables.
Asimismo, se refirió a la necesidad de disminuir la utilización del vehículo privado, para lo cual anunció que se adoptarán medidas para incentivar el transporte colectiv.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1998
GJA