EL GOBIERNO DEBE RETIRAR UNOS 80 MILITARES DE LÍBANO PARA EVITAR SOBREPASAR EL LÍMITE DE LOS 3.000
- El Congreso aprueba el envío de 190 militares Líbano y a Chad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados aprobó hoy el envío al exterior de 100 militares españoles a una nueva misión en Chad, así como "por unanimidad" el despliegue de una fuerza naval con 90 marineros en Líbano, dentro de la misión Unifil.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, compareció ante la Comisión de Defensa de la Cámara Baja para obtener dicha autorización parlamentaria a ambos envíos.
Moratinos señaló que "a fecha de hoy, contamos con 2.853 militares" desplegados en distintas misiones en el exterior, por lo que para enviar a ese máximo de 190 efectivos, hay que replegar algunos militares de las misiones para evitar superar el límite autoimpuesto por el Gobierno de un máximo de 3.000 efectivos en el exterior.
De hecho, el titular de Exteriores subrayó que los 90 soldados que se enviarán a Líbano se enmarcarán dentro del máximo de 1.100 efectivos autorizados para esta misión, en la cual hay ahora mismo, según Moratinos, 1.093 militares.
Según las cifras, el Ejecutivo debería replegar militares de Líbano si quiere enviar los 90 marineros a la Fuerza Naval sin superar el límite autorizado de 1.100. Sin embargo, el ministro no hizo alusión alguna a ninguna reducción de la fuerza terrestre.
Al margen de las cifras, Moratinos manifestó que los militares españoles han cumplido en "de manera excelente" la misión en Líbano, y destacó que las fuerzas españolas han limpiado de material explosivo unos 33 millones de metros cuadrados así como descubierto alrededor de 140.600 bombas de racimo.
El titular de Exteriores apuntó que "próximamente" se incluirá un "pequeño" contingente militar de El Salvador en las fuerzas españolas.
Los nuevos efectivos que se desplegarán con un buque de clase 'Descubierta' de la Armada Española, dentro de la Fuerza Naval de Naciones Unidas de la misión Unifil, trabajarán para prohibir la entrada de armas por vía marítima. Se trata de la primera vez que España cuenta con una fuerza marítima en una misión internacional, apuntó.
A este envío, el Gobierno recabó el apoyo de todos los grupos parlamentarios, aunque a la misión de Chad obtuvo el respaldo de todos salvo el grupo ER-IU-ICV que se abstuvo porque, según su portavoz, Gaspar Llamazares, tienen "dudas razonables".
CHAD
Sobre la nueva misión en Chad, que será la "quinta misión de paz" de España en el exterior tras las de Bosnia, Kosovo, Afganistán y Líbano, Moratinos justificó la participación en queEspaña "no puede permanecer ajena" a la "importante crisis" que se están dando en la zona.
El titular de Exteriores dijo que esta misión de Naciones Unidas, que finalizará el 15 de marzo de 2009 salvo que se consiga la paz en la zona antes, tiene por objetivo proteger al personal civil en peligro, al personal de Naciones Unidas, facilitar el tránsito de personal humanitario y la distribución de la ayuda humanitaria.
La Operación Eufor Chad-RCA estará formada por unas 2.400 personas de varios países europeos, siendo Francia el que mayor número de efectivos aporta, mientras que España se limita a un "máximo de 100 efectivos" y dos aviones de transporte C-295.
El contingente español de un máximo de 100 efectivos, según Moratinos, se desplegará con 11 militares en los Cuarteles Generales de la misión y unos 89 en las operaciones. La división se producirá en dos contingentes, uno en Yamena -la capital de Chad- formado por los dos aviones y el personal de apoyo logístico así como el personal de comunicación y parte del Cuartel General de la Eufor Chad-RCA; mientras que el resto se instalará en la ciudad de Abeché y en el Cuartel General de la misión en París.
Los aviones españoles tienen la misión de transporte entre Yamena y Abeché así como participar en el apoyo logístico a la misión, a la movilidad aérea y proporcionar apoyo al transporte de personas heridas.
Durante la Comisión, los portavoces parlamentarios, sobre todo la portavoz del PP, Beatriz Rodríguez-Salmones, expresaron su interesés en que se mejore, y así lo aceptó Moratinos, el trámite parlamentario que obliga la Ley de Defensa Nacional para poder enviar tropas al Exterior.
Además, los parlamentarios, sobre todo el portavoz de CIU, Jordi Xuclá, transmitieron a Moratinos la revisión y supresión del límite de 3.000 militares en el exterior autoimpuesto. A esto, el titular de Exteriores respondió que el "Gobieno no se plantea" cambio alguno en este límite pues considera que les concede "capacidad suficiente" para estar en los lugares que Naciones Unidas precisa.
FECHAS DE SALIDA
El ministro de Exteriores señaló que uno de los dos aviones C-295 que se usarán en la misión partirá hacia Chad, junto con efectivos y otro avión de transporte, desde la Base Aérea de Getafe (Madrid) en la noche del 1 al 2 de junio. Luego, añadió, "gradualmente", se irán trasladando hacia la zona el resto de efectivos.
Hacia Líbano partirán el día 31, a bordo de una fragata que tardará unos cinco días en llegar, los cerca de 90 militares de la Armada que participará en la Fuerza Marítima de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Unifil).
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
S