Illa-Puigdemont

El Gobierno dice que la reunión Illa-Puigdemont es para ganar “confianza mutua”, no para negociar las cuentas estatales

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aseguró este martes que la reunión de esta jornada entre el presidente catalán, Salvador Illa, y el líder de Junts y prófugo de la Justicia española, Carles Puigdemont, busca ganar “confianza mutua” entre los socialistas y esta formación nacionalista, pero nunca negociar el apoyo de este partido a los Presupuestos del Estado para 2026.

Así lo aseguró la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que explicó el proceso de condonación de la deuda para las comunidades autónomas.

Este encuentro tendrá lugar a las 16.15 horas en la Delegación de la Generalitat ante la UE, en Bruselas. La cita será el primer cara a cara entre ambos dirigentes desde que Illa asumió el cargo en agosto de 2024 y culmina la ronda de reuniones que el actual presidente catalán ha mantenido con todos sus predecesores.

Puigdemont, líder de Junts y el único expresidente en activo, permanece en Bélgica desde 2017 para evitar su detención en España por el Tribunal Supremo, que le busca para que dé cuenta de su responsabilidad en el ‘procés'.

La cita en la capital belga se produce tras el reciente aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aunque Puigdemont aún no se ha beneficiado de la medida, ya que se mantiene abierta una orden nacional de detención por presunta malversación.

“CADA NEGOCIACIÓN TIENE SU AFÁN”

A este respecto, Montero indicó que la reunión de Illa y Puigdemont de este martes “es un encuentro que va en la línea de seguir ganando confianza mutua entre las distintas formaciones políticas y yo creo que eso es bueno para la convivencia y es bueno para el diálogo”.

No obstante, sobre si el presidente catalán y el líder de Junts iban a tratar sobre el apoyo de este partido a las cuentas estatales para 2026, la titular de Hacienda apuntó que “cada negociación tiene su afán”.

“Esto significa que cuando hablemos de presupuesto con Junts, será el Ministerio de Hacienda el que hable de presupuestos con Junts”, remarcó la vicepresidenta.

Sostuvo que en “el orden del día” ni en el “ánimo” de Illa y Puigdemont estaba “hablar de Presupuestos”. Insistió en que hay que ir “progresivamente” ganando la confianza entre los socialistas y Junts “siempre repercute en un interés común, en un interés general”.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2025
NBC/mag